Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pretenden que el Gobierno Autonómico retire ciertas normas que perjudican al sector

Los transportistas canarios se movilizan para exigir al gobierno insular que escuche sus reivindicaciones

Strike 1488148 960 720
Estas movilizaciones se han llevado a cabo, según la organización, por la desidia manifestada hasta ahora por el gobierno autonómico en relación a las reivindicaciones del sector. Fuente: Fenadismer.
|

Coincidiendo con el paro sectorial del 28 de noviembre, 600 camiones se unieron en marchas lentas a la primera de las manifestaciones convocadas por las asociaciones de transportistas canarios. Los vehículos han transitado por Las Palmas de Gran Canaria y el Puerto de la Cruz.


Estas movilizaciones se han llevado a cabo, según la organización, por la desidia manifestada hasta ahora por el gobierno autonómico en relación a las reivindicaciones del sector, en especial en lo relativo al uso del tacógrafo en territorio insular, obligatorio desde 2010, en virtud de un Real Decreto aprobado a finales de 2009 por el Gobierno central.


Este criterio se ha mantenido también en el nuevo Real Decreto 729/2022 de actualización de las actividades de transporte por carretera exceptuadas de la utilización del aparato tacógrafo, aprobado en septiembre, en desarrollo del nuevo Reglamento europeo sobre tiempos de conducción y descanso incluido en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en julio de 2020. Esto se ha producido, tal y como lamentan los transportistas, pese a que la normativa europea permite excepcionar el uso del tacógrafo a los transportes realizados que discurran íntegramente por islas cuya superficie no supere los 2.300 kilómetros cuadrados.


La principal queja de los transportistas canarios es que la exigencia del tacógrafo en los transportes realizados en territorio insular, por su superficie tan reducida, tan sólo genera dificultades burocráticas e inversiones para los autónomos y empresas transportistas insulares.


Dificultades que según el sector no se justifican por la existencia de problemas o incumplimientos de citada normativa, ya que las distancias recorridas son muy reducidas y por tanto los tiempos de conducción son muy limitados. Además, explican que no queda probado que la obligación de uso del tacógrafo en las islas prevenga accidentes o infracciones, sino que, según ellos, sólo tiene efecto recaudatorio por las sanciones que se imponen habitualmente.


Otras de las quejas planteadas por los transportistas canarios es la de la imposibilidad de poder realizar las revisiones periódicas de los vehículos frigoríficos ATP, ante la inexistencia de un túnel de frío en todo el archipiélago, de ahí la necesidad de exigir una exoneración transitoria a los transportistas canarios de estos controles para evitar que los camiones queden parados.


Asimismo, exigen la aprobación de la ley en el Parlamento regional de una prórroga de bonificación del 99% del impuesto canario especial sobre los combustibles para los transportistas en 2023, ante la previsión de que se mantendrá los precios elevados durante bastante tiempo como consecuencia del conflicto bélico que se vive en Europa.


Por último, esperan que el Gobierno autonómico convoque a las asociaciones de transportistas canarios más representativas, entre ellas Astracan-Fenadismer, para abordar estos asuntos con el compromiso de proponer medidas concretas en las próximas semanas.


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA