Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE)

No podemos hablar de la evolución del sector sin hablar de digitalización

1
​Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE)
|

Cuando hace apenas siete años aterricé en el transporte y la logística, comprobé que el sector tenía que enfrentarse todavía a grandes retos relacionados con la innovación, la digitalización o la sostenibilidad. Lo que no sabía en ese momento, era la gran evolución que ya se había vivido y que nos ha permitido tener, a día de hoy, un transporte eficiente y competitivo.


No podemos hablar de la evolución del sector sin hablar de digitalización. Los cambios digitales relacionados con el transporte de mercancías no son fáciles porque exigen una modificación de los procesos que debe implicar a todos los agentes de la cadena de suministro. Aunque en el ámbito del B2B todavía queda mucho por hacer, su desarrollo en el B2C ha sido un caso de éxito. No obstante, aunque el seguimiento en tiempo real o la acreditación por geoposicionamiento de la entrega al consumidor, están en nuestro día a día, no hay que olvidar que se han necesitado más de 15 años para su total implantación.


Y no podemos hablar de e-commerce sin hablar de distribución urbana de mercancías. El crecimiento del canal de ventas online ha provocado la necesidad, por parte de los ayuntamientos, de absorber y gestionar un significativo aumento de tráfico, lo que ha desembocado en nuevas regulaciones locales para el ordenamiento de la DUM.


Los cambios en la logística interna han venido de la mano de un desarrollo sostenido de la automatización y de una estrategia de stock cero, que tan buenos resultados ha dado hasta el momento, y que las crisis de transporte y las tensiones geopolíticas nos están haciendo replantearnos. 


En lo que respecta al transporte marítimo de mercancías también recordamos, como mucha nostalgia, unos fletes que rondaban los 800 € por contenedor en rutas Shanghai – Mediterráneo o los 1.500 € de Europa hacia EE.UU. Creo que no volveremos a ver los fletes en esos niveles, ¿o tal vez sí?


La evolución del transporte por carretera ha venido de la mano de vehículos con motores cada vez más eficientes. La normativa de reducción de emisiones ha obligado a los fabricantes a poner en el mercado camiones cada vez menos contaminantes. Desde el Euro 3 del año 2000, hasta el euro 6 de la actualidad, se ha conseguido una drástica reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de los vehículos pesados de transporte por carretera.


El transporte ferroviario se ha contraído fuertemente. En comparación con el año 2006, en 2021 se han transportado por ferrocarril un 47% menos de toneladas de mercancías. Creo que con esto ya está todo dicho.


La aparición del low cost en el transporte aéreo de pasajeros dio como resultado una mayor oferta de vuelos y, en consecuencia, una capacidad global de carga en bodega muy superior, haciendo más accesible este modo para el transporte de mercancías.


Y he dejado para el final la legislación sobre transporte por carretera, a la que no le han hecho falta 25 años para evolucionar. Ha sido suficiente con el último semestre para dar un giro total a la normativa que regula las relaciones entre cargadores y transportistas y potencia un modelo de sector con pequeñas empresas y autónomos, un modelo que todavía no sabemos si nos gusta, pero, lo que sí es seguro, es que no facilita la necesaria modernización.


Y no se me olvida que, transcurridos 25 años, seguimos esperando una regulación que amplíe las masas y dimensiones de los vehículos.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 40)


Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA