Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Datos, colaboración, sostenibilidad y desarrollo de modelos de gobernanza

CEL celebra una jornada para dar a conocer los retos y las soluciones más innovadoras para el e-commerce

Jornada 03 11
Ramón García, director general de CEL, Natalia Chueca, consejera del Ayuntamiento de Zaragoza, Salvador Galve, decano de COIIAR, y Ángel Gil, vicepresidente de CEL. Fuente: CEL.
|

CEL ha organizado en el Colegio Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ubicado en Zaragoza. El evento ha comenzado con la apertura institucional a cargo de Ramón García, director general de CEL, Salvador Galve, decano de COIIAR y Natalia Chueca, consejera del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha anunciado las medidas que el consistorio va a poner en marcha para alinear las actividades de distribución urbana y normativa con las nuevas necesidades de los consumidores. Entre ellas ha destacado la promoción de los hubs urbanos, la creación de carriles bici para favorecer la ciclologística y una ampliación de las plazas de carga y descarga.


Ramón García, director general de CEL inauguraba la jornada con una conferencia acerca de los retos a los que se enfrenta la logística del e-commerce y sus posibles soluciones: “Necesitamos trabajar hacia un nuevo modelo de ciudad en el cual, las actividades logísticas estén incorporadas en el diseño y así poder dar respuesta a las necesidades derivadas de los nuevos hábitos de consumo, para ello necesitamos tener más datos sobre la actividad y desarrollar las infraestructuras y apoyarnos en las tecnologías”.


Seguidamente, Susana Val Blasco, directora de Zaragoza Logistics Center, ha analizado los próximos desafíos de la movilidad y alternativas comprometidas con bajas emisiones: “Cada vez tenemos más variedad de vehículos de reparto, para poder abastecer la cantidad de envíos actual - que se ha multiplicado exponencialmente - necesitamos ser más ágiles y flexibles. La monitorización y sensorización de las infraestructuras evitaría emisiones innecesarias”.


Tras ambas ponencias, se celebraba la mesa redonda, ‘Soluciones innovadoras para el e-commerce’, moderada por Ángel Gil, vicepresidente de CEL, ha discutido sobre el papel de las tecnologías y la innovación, en ella han participado representantes de Iber, NACEX, SETROC, FCMG y Transporeon.


La segunda parte de la jornada ha arrancado con Isabel Muñiz, Marketing mánager de MICHELIN Connected Fleet, que ha expuesto los pasos a seguir para efectuar una transición organizada y realista hacia las flotas verdes urbanas y tras ella, Antonio Peña, head of Sales de Element Logic en España y Portugal, ha hablado de Autostore, un sistema de almacenamiento y picking mucho más eficiente basado en el apilamiento de cubetas y la asistencia de robots.


Para cerrar la sesión, Luis Morales, responsable de relaciones Institucionales y proyectos públicos en El Futuro de la Movilidad y Santiago Vesga, responsable de proyectos en CITET han explicado su iniciativa, Manifiesto de la logística urbana, presentando un decálogo sobre los elementos y soluciones para acelerar y hacer factible la transformación sostenible de la logística urbana al mismo tiempo que se consiga el nivel de servicio demandado por los consumidores.

Por último, tuvo lugar una mesa redonda sobre gobernanza, normativa e infraestructuras moderada por Jaime Armegol, jefe de Área en Mobility City, y con la participación de representantes de Ceca Magán Abogados, Loalco y CBR Zaragoza.


Para terminar, Ángel Gil, vicepresidente de CEL y gerente del Clúster ALIA, ha puesto fin a la jornada. 


   El e-commerce hará despuntar al sector logístico como la nueva oportunidad de inversión
   La facturación del e-commerce en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA