STEF ha anunciado recientemente que se une a ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España). De esta manera pretende seguir creciendo y apoyando la representación del sector ante la Administración.
La empresa de transporte y logística a temperatura controlada para la cadena de suministro alimentaria, que cuenta en la Península con un volumen global de almacenaje de 1.400.000 m3 y una superficie de frío de 150.000 m2, se une a un organismo que se encuentra integrado en la CEOE representando al sector ante la administración pública española y europea.
STEF Iberia, que cuenta con una historia de más de 100 años, impulsa su objetivo de desarrollar una cadena de suministro cada vez más ágil y conectada en respuesta a los cambios en los hábitos de consumo y a la transformación de los canales de distribución, desde el comercio de proximidad hasta las grandes superficies y el comercio electrónico.
La empresa, que facturó 309,4 millones de euros en el 2021, emplea a 2700 personas y dispone de 30 plataformas. Asimismo, pretende desarrollarse de forma sostenible. En palabras que transmiten desde la misma compañía: “Desarrollamos nuestras actividades de transporte, logística y acondicionamiento industrial conciliando los aspectos medioambientales, sociales y corporativos. Esto se refleja en nuestra iniciativa climática Moving Green, que promueve la movilidad sostenible y una producción de frío más responsable”.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios