Naeco ha anunciado con motivo de su segundo aniversario la creación de Naeco Loves You, un proyecto donde pretende ser una memoria de transparencia y de sostenibilidad en la que se recopile de forma periódica el impacto de todas las acciones que la empresa está llevando a cabo en la actualidad con la ayuda de sus clientes.
De esta manera, se podrán consultar los datos actualizados a octubre de 2022 y los datos que se obtuvieron en el 2021 y así sucesivamente con el paso de los años para poder ver la evolución de los datos obtenidos y se convierte en una de las primeras empresas del sector en contar con un espacio independiente y exclusivo para publicar de manera transparente su impacto ambiental.
Cabe recordar que hace dos años el fabricante de palés, cajas y contenedores de plástico reciclado se fijó como objetivo generar acciones sostenibles que contribuyeran a mejorar nuestro planeta y promover, además, estas acciones entre sus clientes y grupos de interés.
Antón Fernández, CEO de Naeco, señala: “Hemos puesto todos nuestros esfuerzos en hacer una web muy visual y dinámica, que enamore al usuario en cuanto entre y le invite a seguir pasándose por todas nuestras iniciativas y ver lo que estamos logrando entre todos”.
De momento, esta nueva página web está formada por cuatro acciones fundamentales: Naeco Reduce, programa creado con el objetivo de que las empresas puedan conocer la cantidad de emisiones de CO2 que pueden ahorrar con el transporte de palets, cajas y contenedores de plástico, reduciendo así su impacto ambiental; Naeco Reforest, basada en plantar bosques que favorezcan la absorción de CO2; Naeco Rewards, que premia a sus clientes por la cantidad de envases que han conseguido reciclar y Naeco Rewind, a través del cual se recompra sus productos al final de su vida útil.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios