La credencial para transformadores de plástico acredita para cada producto la cantidad de plástico reciclado utilizado en su fabricación, y se basa en la norma UNE 15343 de ‘Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado’.
Tiene un fuerte componente tecnológico gracias a la contribución de Donetec, dispone de una amplia red internacional de atención al cliente y de un gran abanico de soluciones para el sector del envase y embalaje a través de Naeco e integra completamente la capacidad de gestión de residuos y producción de materias primas de plástico que hasta la fecha operaba bajo la marca Polynext.
Destaca el modelo de economía circular de la compañía que contribuye a diversificar el tejido económico de Asturias y fortalecer la vocación exportadora de la región.
El propio equipo de la entidad se ha ocupado de la plantación de este nuevo Bosque 2022, en colaboración con Bosquia. La nueva plantación se localiza cerca de la costa, en Colunga (Asturias), y está compuesta por 379 árboles de diferentes especies autóctonas.
La compañía ha actualizado su ecoetiqueta con toda la información para adecuarla a la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, así los clientes sabrán en todo momento si el producto que adquieren está exento del nuevo impuesto al plástico de los envases.
La nueva página web pretende ser una memoria de sostenibilidad en la que se plasma de manera transparente y muy visual el impacto ambiental de la compañía y sus clientes.
Los nuevos palets MASTER, FLAT y MASTER MAX son ligeros y de una sola pieza, y están pensados para la optimización de los diferentes circuitos logísticos y aptos para todos los sectores.
El primer bosque de la compañía está situado en la playa de Gulpiyuri, en Asturias. El objetivo es que en 30 años haya absorbido 71,13 toneladas de CO2.