Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​1´36 €/km es el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general

Continúa ampliándose la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben

Truck g36b39006c 1920
En lo que se refiere a los precios percibidos por las empresas transportistas, en el segundo trimestre de 2022 se ha producido un incremento del 13,9%. Fuente: Pixabay.
|

El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al segundo trimestre de este año 2022. En él se vislumbra que los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, hasta julio de 2022, se incrementan como ya ocurrió en los trimestres anteriores, debido fundamentalmente a la brutal subida del precio del gasóleo, que aumentó en el último año el 59,6%.


Así el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1´36 €/km y de 1,60 € por kilómetro cargado, habiéndose producido un incremento medio en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior un 21’2%, que se incrementa al 23’3% en el caso del vehículo articulado frigorífico y un incremento del 8’2% en el caso de la furgoneta.


En dicho trimestre la partida del combustible ha ganado más peso en la estructura de costes, al representar en el 39,3% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superando a la partida de personal y dietas, que representa un 28,2% del total de los costes. De hecho, el gasóleo ha sido el causante del 80´1% del incremento de los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera en este trimestre. Así el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 163.642 euros.


En lo que se refiere a los precios percibidos por las empresas transportistas, en el segundo trimestre de 2022 se ha producido un incremento del 13,9%, Así, destaca la subida en transportes entre 100 y 200 km (9´8%) en los transportes de larga distancia de 200 a 300 kms del 19´5% y del 13,4% en las distancias superiores a 300 kms, sin embargo, dichas subidas son menores a los costes. Por tanto, continúa ampliándose la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben.


En cuanto a la actividad desarrollada, tomando como base la encuesta permanente que semanalmente hace el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores y especialidades, se constató una preocupante ralentización de la actividad de las empresas transportistas durante el segundo trimestre de 2022 en relación con el mismo período de 2021, tanto en transporte internacional (-2´6%) como en transporte nacional de corta distancia (-4´3%), y sólo se produce un crecimiento en transporte nacional de larga distancia (+7´2’%). 


Fenadismer ha hecho publicos estos datos a través de una nota de prensa.


   Miles de transportistas están optando por no seguir su actividad en lo que queda de año para poder continuar acogidos al régimen de módulos
   Fenadismer formará nuevos conductores profesionales de la España vaciada en modalidad online

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA