Suscríbete
Suscríbete
​Pasa a formar parte de los órganos de gobierno de la institución

Ramón García, nuevo miembro de a la junta directiva de la European Logistics Association

IMG 6034
Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL) y miembro de a la junta directiva de la European Logistics Association. Fuente: CEL.
|

La asamblea de la European Logistics Association (ELA) ha acordado el nombramiento del actual director general del Centro Español de Logística, Ramón García, como nuevo vocal de su junta directiva.


La ELA, foro internacional para la creación de redes, la promoción y el desarrollo de la logística a nivel continental, que ha arrancado en Dublín con su 26ª conferencia internacional anual – EUROLOG - ha incorporado a García a su comité, encargado desde 1984 de marcar las directrices de la federación formada por más de 30 asociaciones nacionales.


Precisamente son estas mismas las que, hasta el 15 de septiembre, protagonizarán, junto a otras organizaciones no pertenecientes al ELA, un espacio de diálogo en el que se abordarán las lecciones y estrategias para hacer crecer de manera sostenible a la cadena de suministro. Todo ello sobre la base neutral que ofrece EUROLOG en la nueva edición que está teniendo lugar en Irlanda.


De esta forma, García pasa a formar parte de los órganos de gobierno de la institución, encargada de garantizar la interacción en representación de las asociaciones nacionales con el Parlamento Europeo y las diferentes direcciones generales de la Comisión Europea.


El nombramiento no solo supone un nuevo paso en la relación del nuevo vocal con la federación, de la que lleva formando parte desde 2005 a través del comité de relaciones con la Comisión Europea; también supone un nuevo impulso para el CEL.


En este sentido, el nuevo cargo permitirá poner en valor el papel representativo del referente nacional de la cadena de suministro en la Unión Europea. De esta manera, su impacto en la industria será transfronterizo, pudiendo elevar las cuestiones más relevantes para el sector en España al plano internacional.


Por su parte, la decisión de la ELA responde a su interés por contar en sus órganos de gobierno con una de las asociaciones más potentes a nivel continental e incorporar un perfil con amplio reconocimiento como referente sectorial en el ámbito de la innovación.


Noticia de doble impacto

Respecto al nombramiento, Ramón García ha aclarado que la noticia tiene un doble impacto. En primer lugar, en el plano profesional, ya que: “Esta es una gran oportunidad para trasladar las inquietudes y necesidades de las empresas que realizan actividades logísticas y de transporte de mercancías a nivel nacional a la agenda europea”. Por otro lado, en el plano personal, el nuevo vocal apunta que “este nuevo paso en mi carrera es un hito que me acerca a poder debatir y compartir con los principales líderes europeos”.


Ramón García, es director general del Centro Español de Logística (CEL), la asociación de referencia para la gestión de la cadena de suministro en España. Además, es vicepresidente del clúster de innovación CITET y vicepresidente de la federación eAPyme. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de la Gestión, sostenibilidad e innovación de la Cadena de Suministro y logística urbana desarrollados en empresas de ámbito multinacional (Grupo El Corte Inglés, GSK y BASF) y asociaciones empresariales, desempeñando roles técnicos, de gestión de proyectos, consultoría y gerencia.


Desde 2001, colabora como profesor asociado con distintas universidades y escuelas de negocio y participa como ponente en encuentros de impacto internacional relacionados con la Logística y el Transporte de Mercancías.


Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA