Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Buscan apoyar la transformación de las cadenas de suministro modernas

Nefab prevé ahorrar 10 millones de emisiones de CO2 en las cadenas de suministro de sus clientes para 2026

RePak
Nefab puede rastrear los envases en todo el mundo en tiempo real, medir su temperatura, los golpes, la humedad y mucho más para asegurar las condiciones óptimas durante el envío. Fuente: Nefab Group.
|

Nefab cuenta con un amplio portfolio de productos reciclables de plástico termoformado y basados en fibra, y también soluciones logísticas digitales que buscan apoyar a las cadenas de suministro de las empresas a lograr una máxima sostenibilidad.


Oscar Gestblom, EVP People and Brand, Nefab Group, explica: “Cuidar los recursos naturales del mundo siempre ha formado parte del patrimonio de Nefab. Nos hemos fijado el objetivo de crear una gama de soluciones de embalaje y logística para apoyar la transformación de las cadenas de suministro modernas para que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Para dar ejemplo, para 2026, Nefab planea ahorrar 10 millones de emisiones de CO2 en las cadenas de suministro de los clientes”.


Conectividad y soluciones eco

Reducir el número de materiales y recursos necesarios para diseñar y enviar los envases es una de las muchas maneras en que las empresas pueden generar ahorros al tiempo que minimizan su huella ecológica. Una forma eficaz de reducir el uso de recursos es añadir conectividad a los flujos y conjuntos retornables y, de este modo, aumentar la eficiencia hasta en un 65%, contribuyendo así a ahorrar recursos en las cadenas de suministro. En este sentido, con su cartera de dispositivos conectados, Nefab puede rastrear los envases en todo el mundo en tiempo real, medir su temperatura, los golpes, la humedad y mucho más para asegurar las condiciones óptimas durante el envío.


Además, cuenta con una herramienta de C: GreenCALC. Esta examina el ciclo de vida total de un material ‘desde la cuna hasta la tumba’ y calcula el impacto medioambiental de la fase de producción del envase, la fase de transporte y el final de la vida útil.


Por otro lado, hay que destacar sus envases basados en fibra, como el EdgePak Straw, una solución premiada por los German Packaging Awards 2022 que proporciona fuerza de apilamiento y fácil manejo con una baja huella de carbono. Se trata de una solución fiable no solo para cargas ligeras sino también pesadas. Fabricado a partir de residuos agrícolas, es fácil de reciclar en los flujos de papel existentes y minimiza el vertido. Para aumentar la seguridad del entorno de trabajo, EdgePak puede manipularse y montarse sin necesidad de utilizar clavos o herramientas.  


Para los envíos que requieren una mayor protección del producto durante el transporte a destinos lejanos, Nefab también ofrece RePak, una caja ligera de madera contrachapada con bisagras plegables para garantizar la facilidad de manipulación, montaje y reciclaje. Ideal para grandes flujos retornables, la caja está equipada con componentes de acero para reforzar su longevidad y resistencia para múltiples usos.


La compañía también ha lanzado recientemente su gama de envases de plástico sostenible que incluye bandejas termoformadas y aplicaciones de acolchado. Ambos fabricados principalmente con plásticos reciclados y materiales 100% reciclables, son una alternativa eficiente tanto para flujos unidireccionales, como para flujos de retorno y circulares. Son ideales para las líneas automatizadas que requieren un envasado de precisión debido a la manipulación robótica, y están diseñadas para ofrecer un alto grado de protección y ajustarse a los requisitos y normativas específicas de los productos. 


   El packaging se reivindica como sector imprescindible representando el 4,37% de la cifra de negocio del total de la industria española

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA