Lo que más valoran de un transportista los e-commerce españoles son sus precios competitivos (52,3%) y la velocidad de entrega (24,9%). Los precios competitivos también son el primer factor valorado por el resto de e-commerce europeos, consiguiendo una valoración de un 61,9% en Francia, un 56,5% en Italia, un 55,2% en Reino Unido y un 52,4% en Alemania. Por su parte, los franceses valoran más el servicio de tracking (16,5%) antes que la velocidad de entrega (14,2%), así lo revela la última encuesta realizada por la plataforma Packlink PRO a más de 2.000 e-commerce europeos.
Asimismo, siguiendo la opinión de los encuestados, un 41,6% de los e-commerce españoles consideran el envío rápido y las tarifas económicas un factor muy importante a la hora de elegir su transporte y un 39,5% lo consideran el factor más importante.
Con el auge tecnológico, la innovación se convierte en una pieza clave también dentro del e-commerce y del reparto de mercancías. La aparición de nuevas herramientas digitales ha hecho que los procesos de producción y consumo se lleven a cabo con mayor eficiencia. Por ello, saber adaptarse a los tiempos y entregar al consumidor lo que demanda en el menor tiempo posible y con la mayor calidad y seguridad, ya es un hecho y una demanda cada día más aclamada por los usuarios.
Siguiendo la encuesta realizada la geolocalización en tiempo real de un producto es el factor innovador más valorado. Una valoración que destaca en España (74,7%), Francia (72%), Alemania y Reino Unido (63,9%) e Italia (61,8%).
Por debajo de este factor, también consideran determinante la gestión en la nube de las coordenadas de un paquete en tiempo real. Situando a Alemania el país que más estima este punto con un 23,5%, por encima de Italia (19,8%), España (16,2%), Reino Unido (17,8%) y Francia (8,3%). Por su parte, los e-commerce del país galo estima más el análisis de datos y stocks (16.5%) antes que la gestión en la nube (8,3%).
Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink, especifica: “El consumidor necesita saber constantemente dónde está su compra. La geolocalización en tiempo real aquí juega un papel clave como elemento innovador en el reparto de productos y forma parte de este auge tecnológico cada vez más valorado por los consumidores”.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios