MBE Worldwide anuncia la adquisición de una participación mayoritaria en World Options, un proveedor de servicios de transporte y logística con más de 120 franquicias y agentes en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Países Bajos y Bélgica. Atiende a más de 10.000 pymes con todas sus necesidades de envío, desde pequeños paquetes hasta grandes cargas, tanto a nivel nacional como internacional.
Paolo Fiorelli, presidente y CEO de MBE, apunta: “World Options es un excelente complemento estratégico para MBE gracias a su orientación hacia las empresas, por su modelo de negocio centrado en las personas y en el cliente, que encaja perfectamente con el negocio y la cultura de MBE. Damos la bienvenida a World Options a la familia MBE y esperamos trabajar juntos para seguir fortaleciendo nuestra plataforma integrada – tanto física como digital- para apoyar el crecimiento de nuestros clientes”.
Por su parte, Stewart Butler, CEO y fundador de World Options explica: “Este es un avance emocionante para World Options. Combinar fuerzas con MBE crea oportunidades únicas para hacer crecer nuestro negocio de manera que beneficie a nuestros franquiciados y a nuestros fieles clientes, con socios con la misma experiencia en la gestión de una red de emprendedores basada en franquicias”.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios