Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Siete de cada diez nuevos contratos firmados este año son indefinidos a tiempo completo

Nuevo máximo de afiliación para la logística y el transporte en junio alcanzando los 997.262 trabajadores

Imagen grafico 1000x563
En el análisis por subsectores (según el código CNAE) el transporte terrestre son las que acumulan el mayor número de afiliados, un 62,5%. Fuente: UNO Logistica.
|

Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación de la logística y el transporte creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores, registrando así un nuevo máximo de afiliación a cierre del primer semestre del año.


Por sexto mes consecutivo el avance viene protagonizado por el incremento de la contratación en las empresas del sector, donde creció a un ritmo del 7,71% interanual. Porcentaje que vuelve a situar a las actividades logísticas y de transporte como las cuartas que más empleo generan, sólo por detrás de hostelería, ocio -este último sujeto al efecto estacional- e información y comunicaciones. Asimismo, cabe señalar que el 73,34% de los contratos que se han formalizado son indefinidos a tiempo completo. En total son 576.798 los trabajadores que se han incorporado al sector bajo esta modalidad, frente a los 34.798 contratos fijos – discontinuos.


Según ha afirmado Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística: “Los datos de contratación que hemos conocido constatan las buenas perspectivas del sector logístico a largo plazo a pesar de la compleja situación por la que atraviesa la economía con una inflación desbocada y un posible empeoramiento de la situación a la vuelta del verano una vez se agote el ahorro embalsado durante la pandemia. Desde que estallara la pandemia la logística ha demostrado ser esencial para garantizar no sólo la cadena de suministro, sino también el estado de bienestar. Siete de cada diez nuevos contratos son indefinidos. Es decir, estamos generando empleo de calidad. Esto pone de manifiesto la confianza de crecimiento de nuestras empresas a largo plazo y, además, redunda en la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es por ello por lo que la logística debe considerarse una cuestión de Estado y como tal ser prioritaria en la agenda del Gobierno”. 


En el análisis por subsectores (según el código CNAE) el transporte terrestre son las que acumulan el mayor número de afiliados, un 62,5%. Le siguen las actividades de almacenamiento y anexas al transporte, con algo más del 23%.


Llama la atención el avance registrado en el transporte marítimo donde se creó un 4,27% más de empleo con respecto al mismo periodo del año pasado. Tal y como apuntábamos el pasado mes de mayo este avance viene motivado por la recuperación de la normalidad en el tráfico de mercancías tras el colapso de los puertos chinos, principalmente el de Shanghái.


El régimen de autónomos, por su parte, continúa perdiendo afiliados, aunque a un ritmo del 1,46% (casi medio punto inferior al registrado hasta el mes mayo) lo que se traduce en 3.123 trabajadores menos que en los seis primeros meses de 2021.


Necesitamos que, de una vez por todas, los Fondos Europeos se canalicen hacia empresas de sectores como la logística y el transporte, que están ejerciendo de tractor de la economía y que están empleando sus recursos propios para digitalizarse y ser cada vez más sostenibles. Si lo que cotizan las empresas españolas por sus trabajadores se equiparase a la media europea se podrían generar más puestos de trabajo y de más calidad. El fin último del empresario es crear empleo que es la mejor política social que pueda diseñarse. Las cotizaciones son un impuesto al trabajo que frenan el progreso de la economía, las empresas y los ciudadanos”, ha insistido el presidente de UNO.


   La afiliación en el transporte y la logística aumenta casi un 5,4% hasta el mes de abril
   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA