AECOC organiza una nueva edición de su 21º Foro Nacional del Transporte el próximo 7 de julio en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid. El congreso reunirá a toda la cadena de valor del transporte con el objetivo de analizar la situación actual del sector y el impacto que, para transportistas, operadores logísticos y empresas usuarias del transporte, tendrá el Real Decreto Ley aprobado en marzo y que entrará en vigor a principios de septiembre.
El encuentro reunirá en una mesa de debate a los directores generales y operaciones para tratar los cambios introducidos por el Real Decreto Ley del transporte, sus implicaciones en términos de rentabilidad y sostenibilidad del sector, y analizar otras cuestiones de actualidad, como el desafío que supone el relevo generacional o la profesionalización del sector.
La importancia de avanzar hacia un transporte de mercancías más sostenible y de descarbonizar las operaciones de logística y transporte también será motivo de análisis en el Foro.
En el congreso también se expondrán los casos de éxito de Ontime, que es un modelo en la gestión de una empresa logística bajo los criterios de sostenibilidad, eficiencia y competitividad y de Calsina Carré, que cumple 50 años y se ha convertido en un ejemplo de empresa familiar referente para el sector.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios