Körber se ha asociado con GXO Logistics para desarrollar Operator Eye, una solución basada en inteligencia artificial (IA) que hace seguimiento de los patrones de errores y minimiza de manera autónoma los tiempos de parada y la intervención de personas en el proceso de picking.
Fue el año cuando GXO contactó con Körber para abordar la posibilidad de crear una solución de monitorización a través de una cámara para el K.Handle Layer Picker de Körber que ayudará a los empleados a evitar errores relacionados con las hojas de deslizamiento y el plástico de embalaje de palets.
A partir de los comentarios de los empleados de GXO, Körber desarrolló y probó una solución adicional llamada Operator Eye. Este equipo con tecnología de IA utiliza una cámara para capturar errores de manera continua y en tiempo real durante el picking, y crea algoritmos para aprender de las acciones de cada operador. A continuación, aplica lo aprendido para detectar incidencias, adaptar la operación y tomar decisiones sobre cuándo debe parar o seguir operativo.
Hans-Henrik Jensen, CEO de Körber Supply Chain DK, indica: “Colaborar con GXO ha hecho que este proyecto fuera posible. Para ellos la mejora continua y la innovación digital son parte fundamental de su estrategia, lo que ha permitido un rápido desarrollo y valor añadido para ambas empresas”.
Una de las principales ventajas del Operator Eye es que mejora la eficiencia de la máquina en funcionamiento sin que el operador tenga que cambiar su comportamiento. Cuando el Operator Eye ha aprendido lo suficiente sobre el operador, reinicia la máquina automáticamente, mejorando la disponibilidad y el rendimiento.
Por su parte, Gavin Williams, director general de GXO para Reino Unido e Irlanda, declara: “Estamos encantados de trabajar con Körber en el desarrollo del Operator Eye, un proyecto que sirve como un ejemplo más de nuestro compromiso con el uso de tecnología innovadora que haga nuestros centros más seguros, más eficientes y productivos para nuestros equipos. Junto con nuestras otras tecnologías, hace que el trabajo de nuestros compañeros sea más satisfactorio al permitir que concentren su atención en añadir mayor valor a través de actividades como la identificación de problemas de compatibilidad y la resolución de fallos en equipos”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios