Suscríbete
Suscríbete
Espectacular acumulación de cajas de importación en los mayores puertos de China

Preocupación por el efecto latigazo que supondrá en los puertos el levantamiento de las restricciones en China

Port g512086b1b 1920
El número total de escalas de buques a nivel mundial en mayo de 2022 fue de 29.365, la cifra más alta registrada desde octubre de 2021. Fuente: Pixabay.
|

China vuelve a ser el foco de todas las miradas tras levantarse las restricciones por Covid-19. Los datos de visibilidad de la cadena de suministro apuntan a una espectacular acumulación de cajas de importación en los mayores puertos de China, ya que los transportistas se preparan para una reactivación total de la fabricación china después de que el gobierno levantara este mes las estrictas restricciones impuestas por Covid-19, según apuntan desde project44.


Después de meses de trabajar con atrasos en el muelle y atacar los cuellos de botella de la cadena de suministro, la congestión parece estar disminuyendo en la Costa Oeste de Estados Unidos, pero aumentando en el resto. Las empresas de transporte, los operadores intermodales, portuarios y de terminales de todo el mundo se preparan para volver a la ‘nueva normalidad’ de retrasos y atascos en los puertos si las fábricas chinas vuelven a funcionar como está previsto este mes.


Aunque muchos están preocupados por el efecto latigazo que supondrá el levantamiento de las restricciones en China, siguen existiendo dudas sobre la velocidad y el grado en que volverán las exportaciones chinas con los inventarios inflados en las tiendas de Estados Unidos, que empiezan a arrastrar los beneficios de los mayores minoristas del mundo.


Adam Compain, SVP Supply Chain Insights, explica: “Los recientes resultados de Target y Walmart muestran cómo se ha producido tanto una mella en la confianza de los consumidores como un cambio en el gasto de los consumidores que se aleja de los bienes hacia los servicios, lo que reducirá parte de la presión esperada que se está sintiendo en la cadena de suministro en los próximos meses”.


Escalas de buques y capacidad de TEUs 

Al sentir el efecto estacional y un ablandamiento más estructural de la demanda de mercancías, los transportistas han empezado a restringir la oferta con un fuerte descenso interanual de la capacidad de TEU desplegada y del número de buques que hacen escala en los puertos rastreados por project44.


La capacidad nominal de TEU de los buques actualmente desplegados y que entran y salen de los principales puertos del mundo en mayo de 2022 alcanzó los 110.255.610 TEU, lo que supuso un aumento del 5,2% con respecto a los volúmenes registrados en abril, pero un descenso del 12% con respecto a los 125.550.400 TEU desplegados y que entran y salen de los puertos mundiales en mayo del año pasado.


El número total de escalas de buques a nivel mundial en mayo de 2022 fue de 29.365, la cifra más alta registrada desde octubre de 2021, la última vez que los datos de project44 registraron más de 30.000 escalas de buques en un mes.


En comparación con mayo de 2021, el número total de escalas de buques en los puertos mundiales el mes pasado se redujo en un 11%, lo que indica que los transportistas utilizan las salidas en blanco como una forma eficaz de navegar por un mercado más suave.


América del Norte

Los puertos de la costa este de Estados Unidos, Baltimore, Charleston, Nueva York, Savannah y Jacksonville, registraron una reducción del 14% en las escalas de buques y un descenso del 21% en la capacidad nominal total de TEU desplegada en las rutas comerciales con origen y destino en los puertos de la costa este. Por el contrario, los puertos de la costa oeste de EE.UU., Los Ángeles, Long Beach, Oakland, Tacoma y Seattle, registraron una reducción del 11% en las escalas de buques y un descenso del 17% en la capacidad nominal de TEUs desplegada en la ruta comercial transpacífica en mayo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.


China y el Sudeste Asiático

En el mismo periodo, los puertos chinos de Shanghai, Ningbo, Yantian y Qingdao registraron una reducción interanual del 20% en las escalas de buques y del 17% en la capacidad nominal global de TEUs que se mueven por cuatro de los mayores puertos del mundo. El drástico descenso de la capacidad entre el 21 de noviembre y el 22 de febrero es indicativo de que los buques se han quedado atascados en la costa oeste de Estados Unidos y/o están regresando a China.


Europa y Reino Unido

El número de salidas en blanco en las rutas comerciales europeas hacia los puertos de Felixstowe, Hamburgo, Rotterdam, Amberes, Le Havre y London Gateway fue inferior a la media mundial, registrando una reducción del 8% en las escalas de buques y del 9% en la capacidad nominal de TEU de los buques que hicieron escala en estos puertos europeos en mayo de 2022 en comparación con mayo del año pasado. 


América del Sur

Los puertos sudamericanos de Paranaguá, Pecem, Río Grande, Santos, Buenos Aires y Montevideo sufrieron aún menos las consecuencias, con una caída del 3% en las escalas de buques y un descenso del 9% en la capacidad nominal de TEU de los buques que hacen escala en esos puertos con respecto al año anterior.


   Previsiones cargadas de incertidumbre tras la reapertura del puerto de Shanghái
   Primeras horas de reapertura en Shanghái, vuelve la normalidad al puerto

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA