Suscríbete
Suscríbete
​Debido al impacto combinado de la inflación estadounidense y los cierres chinos por Covid-19

Los transportistas de contenedores han reducido gradualmente la capacidad disponible para ajustarse a la reducción de la demanda

Pexels david dibert 1117211
Los volúmenes cargados en los buques están disminuyendo lenta pero inexorablemente. Fuente: Pexels.
|

Varios factores macroeconómicos se han combinado para crear fisuras en la economía mundial, lo que ha provocado un gran clima de incertidumbre traducido en que los volúmenes cargados en los buques están disminuyendo lenta pero inexorablemente. Los transportistas de contenedores han reducido gradualmente la capacidad disponible para ajustarse a la reducción de la demanda en los últimos dos meses debido al impacto combinado de la inflación estadounidense y los cierres chinos de Covid-19.


Los esfuerzos de los transportistas por mejorar la fiabilidad de los horarios ajustando las salidas en blanco resultaron contraproducentes, ya que, según los informes de project44, se dio un aumento de las rotaciones de contenedores en casi todos los principales mercados entre enero y abril. 


Las tasas de renovación de transbordos aumentaron en 2022 en comparación con el mismo período el año pasado. De todos los transbordos, en la región clave del sudeste asiático, el 51% de esos transbordos están siendo renovados, ya que la integridad de los horarios de los transportistas sigue enfrentando las consecuencias de los acontecimientos ocurridos en 2022. Dado que las tasas de renovación de los transbordos son un indicador clave de la puntualidad de los envíos, esta tendencia indica que los retrasos continuarán en los próximos meses.


Congestión portuaria

EE.UU: Las cifras de congestión mejoraron en abril de 2022 en comparación con marzo de 2022 en todos los puertos estadounidenses. Esto se ha atribuido a la ralentización de la demanda de EE.UU junto con los cierres de Covid-19 en China, lo que ha dado lugar a que los puertos de EE.UU reduzcan sus niveles de congestión en un 5%, 23% y 18% en las costas de EE.UU. Oeste, Este y Golfo, respectivamente.Los puertos estadounidenses registraron su mejor mes hasta la fecha en marzo, descargando más de 2,5 millones de TEU, mejorando el rendimiento global de las importaciones y aprovechando la calma.


Asia: Los puertos asiáticos, sobre todo los de China, han experimentado un sorprendente cambio de rumbo, con una disminución de la congestión del 35%. Aunque parece que se trata de una mejora de la eficiencia con los volúmenes de procesamiento, el descenso se debe principalmente a la disminución del número de buques que hacen escala en los puertos chinos, ya que los niveles de importación han descendido considerablemente desde mediados de marzo. Aunque los puertos de Shanghái y Shenzhen siguen abiertos, y las operaciones se consideran normales, las fábricas de la región siguen luchando por producir a su plena capacidad, al carecer de materias primas y piezas, lo que está obstaculizando la producción manufacturera.


Los datos de project44 muestran una tendencia al alza de los buques en espera de atraque y una tendencia a la baja de los buques atracados en Shanghái debido al cierre.  

 

Europa: Las operaciones portuarias europeas se han visto interrumpidas en gran medida como consecuencia del embargo ruso impuesto por la Unión Europea. Esto ha creado una acumulación de contenedores con destino a Rusia a la espera de inspecciones en el mayor puerto de Europa, el de Rotterdam, disparando las colas de los buques desde un mínimo de ocho buques en febrero hasta 24 buques en abril. Las operaciones en Hamburgo y Felixstowe se han mantenido estables, con un número constante de buques que hacen escala en sus terminales.


Tiempo de atraque del buque

Para los puertos estadounidenses, el acarreo ha seguido siendo un problema de riesgo, ya que la falta de chasis ralentizó la recogida de contenedores el año pasado. Los contenedores se amontonaron en los astilleros, atascaron las operaciones y redujeron el tiempo que tardaban las grúas de pórtico en descargar los contenedores en la terminal.


El ritmo de Shanghái ofrece una nueva perspectiva cuando se compara con el puerto de Los Ángeles, que vio aumentar el tiempo de atraque de 4,24 días en marzo a 4,62 días en abril. En comparación con Shanghái, los buques de Los Ángeles permanecieron un 622% más de tiempo en el muelle, lo que refuerza la necesidad de aumentar la eficiencia de los puertos estadounidenses para ponerse a la altura de los demás puertos principales del mundo.


Tiempos de permanencia de los contenedores

Los tiempos de permanencia de los contenedores han aumentado significativamente en el puerto de Shanghái, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta el caos provocado por la reciente oleada de Covid-19. Los rápidos tiempos de atraque de los buques y los largos tiempos de permanencia en Shanghái indican problemas en las operaciones en tierra, especialmente en las operaciones de transporte.


Los principales puertos de la UE también sufrieron un aumento de los tiempos de permanencia de los contenedores de importación, ya que Hamburgo y Rotterdam registraron un 33% y un 19% respectivamente en abril en comparación con marzo. Esto podría atribuirse a la crisis ucraniana y a los embargos a Rusia, que ocupan espacio en las terminales y exigen a los operadores de los astilleros que inspeccionen los contenedores con destino a Rusia.


   Los robos de mercancías aumentan debido a la congestión de la cadena de suministro
   Los puertos españoles movieron 136,7 millones de toneladas de mercancías en el primer trimestre del año

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA