Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Es el séptimo trimestre consecutivo de subidas de tipos en toda Europa

Las tarifas de transporte por carretera alcanza récord en Europa con un aumento de 4,3 puntos en el primer trimestre

1
Si bien el efecto más evidente de la guerra en Ucrania ha sido el aumento de los precios del combustible, el conflicto también ha empeorado la escasez de conductores en Europa. Fuente: IRU.
|

El índice de tarifas de transporte por carretera europeo Upply Ti IRU para Europa alcanzó un máximo histórico en el primer trimestre de 2022 debido a la situación de incertidumbre provocada por las crecientes presiones de los costes, las interrupciones en el suministro, el cambio regulatorio y la guerra en Ucrania. La tasa del índice de referencia aumentó 4,3 puntos respecto al trimestre anterior, mientras que aumentó 7,5 puntos respecto al primer trimestre de 2021.


El índice de referencia del primer trimestre de 2022 se situó en 110,9, 4,3 puntos más que en el cuarto trimestre de 2021 y 7,5 puntos más que en el primer trimestre de 2021. El primer trimestre de 2021 es el séptimo trimestre consecutivo de subidas de tipos en toda Europa.


“El mercado europeo del transporte de mercancías por carretera está marcado desde 2021 por una dinámica inflacionaria: las tarifas de los fletes están aumentando gradualmente, y esta tendencia no muestra signos de disminuir. Además de los factores que se conocen desde hace varios meses (demanda dinámica con la reapertura de las economías post-Covid-19, el aumento de los precios de los combustibles, la presión sobre las capacidades y la escasez de conductores), ahora hay un parámetro que es exógeno a los problemas habituales del sector: la guerra en Ucrania. Este conflicto está rompiendo las cadenas de suministro europeas, afectando la disponibilidad de conductores y provocando un aumento sin precedentes en los costos de combustible. En los próximos meses, podemos esperar nuevos aumentos en los costes de transporte, lo que podría impulsar posteriormente un aumento de tarifas. Sin embargo, el aumento de precios podría ser contenido por una pausa en la demanda europea en respuesta a inflación en bienes y servicios”, destacan Tomas Larrieu, Director ejecutivo en Upply.


Es posible que los peores efectos de este aumento del precio del combustible aún no se registren en el índice trimestral, ya que el aumento del precio no se produjo hasta después de que comenzara la guerra en Ucrania el 24 de febrero, y los transportistas pudieron hacer uso del combustible comprado por adelantado en precios más bajos hasta finales de febrero y principios de marzo. Con las reservas de combustible de bajo coste ahora agotadas, es probable que el impacto en las tarifas aumente en el corto plazo.


Escasez de conductores

Si bien el efecto más evidente de la guerra en Ucrania ha sido el aumento de los precios del combustible, el conflicto también ha empeorado la escasez de conductores en Europa, elevando los costes laborales y ejerciendo una mayor presión al alza sobre las tarifas. Los nuevos datos de IRU muestran que la escasez de conductores en toda Europa aumentó hasta 425 000 puestos vacantes en 2021. Esta escasez se ha visto agravada por la guerra, con más de 228 000 conductores de camiones no pertenecientes a la UE operando en Europa en 2021, muchos de Ucrania y Bielorrusia.


Además de los aumentos en el precio del combustible y la escasez de conductores en el contexto de la guerra en Ucrania, otro cambio significativo este primer trimestre es la entrada en vigor de las nuevas reglas del Paquete de Movilidad de la UE en febrero. Los impactos en los costoe y las tarifas aún son limitados, ya que 22 de los 27 países de la UE están retrasados en la implementación de las nuevas reglas sobre el envío de conductores extranjeros, incluido el cobro de la remuneración del conductor, y las nuevas reglas de acceso al mercado y la profesión. El impacto de estas nuevas reglas en las tasas europeas se hará más claro en los próximos trimestres.


“El aumento sin precedentes de los costes de transporte en Europa, en particular debido al aumento de los costes del diésel y las interrupciones en el suministro y la capacidad, está sometiendo actualmente a los operadores logísticos y a toda la cadena de suministro a una gran presión. Los cambios regulatorios y la guerra en Ucrania exacerban la incertidumbre y la complejidad del sector europeo del transporte por carretera”, apunta Vicent Erard, director de Servicios Corporativos de la IRU.


Perspectiva para este año

La perspectiva para 2022 es que la inflación persista en la mayoría de las economías y el precio del combustible se mantenga alto, por lo que es muy probable que las tarifas de flete se mantengan elevadas e incluso puedan seguir aumentando en los próximos trimestres en toda Europa, al menos hasta finales de 2022.


Sin embargo, a medida que los efectos más amplios de una mayor inflación comiencen a reducir la demanda de los consumidores, y es probable que los bancos centrales aumenten las tasas de interés para contener la inflación, deberíamos esperar ver una disminución sustancial en la demanda agregada en el transcurso de 2022. Es probable que eso se traduzca a una desaceleración en el crecimiento del volumen de carga por carretera en el transcurso del año, lo que puede ayudar a aliviar la presión al alza sobre las tarifas a medida que la capacidad disponible compite por menos cargas.


   La logística y el transporte, sectores clave en la creación de empleo en España
   La congestión en el puerto de Shanghái dificultará la exportación e importación a cualquier destino

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA