Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La federación ya no se fía de la gestión del ejecutivo

FROET cree que la propuesta del Gobierno está llena de inconcreciones y que la negociación ha sido un fracaso total

Manuel Pérezcarro (Foto Archivo FROET)
“En FROET estamos muy preocupados, y más que nunca unidos a nuestros transportistas, que lo están pasando francamente mal”. Fuente: FROET.
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) cree que la propuesta que el Gobierno “está llena de inconcreciones y, por ello, considera que la negociación ha sido un fracaso total”.


En este sentido, el secretario general de FROET, Manuel Pérezcarro, reconoció: “Hemos tratado de que se dieran soluciones y no lo hemos conseguido. Seguimos apoyando que las reivindicaciones se hagan pacíficamente, aunque entendemos la desesperación de nuestra gente. En FROET estamos muy preocupados, y más que nunca unidos a nuestros transportistas, que lo están pasando francamente mal”.


Asimismo, reiteró que las medidas planteadas son “absolutamente insuficientes”, al tiempo que consideró que “la gestión del Gobierno de esta crisis no está resultando la más adecuada”.


“Las soluciones llegan tarde, cuando pedimos que se resuelvan lo antes posible”, reprochó el secretario general de FROET, para quien retrasar la puesta en marcha de medidas al 1 de abril no es lo que piden los transportistas. “Lo que necesitan es saber cuánto menos le va a costar el litro de gasoil, a partir de ya”, añadió.


En cuanto a la ayuda de 500 millones anunciada, Pérezcarro indicó que “no sabemos en qué se traduce”, puesto que “desconocemos por cuánto tiempo es, ni a cuánto va a tocar cada camión en función de su tonelaje”.


“Es todo una inconcreción total y absoluta, cuando el gobierno ha tenido tiempo más que suficiente para ofrecer soluciones concretas para poderlas aprobar”, reflexionó el secretario general de FROET, para quien “estamos dando palos de ciego”. “Esto se está retrasando de manera indefinida sin tener sentido ninguno”, apostilló.


En cuanto al resto de medidas, Pérezcarro cree que la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos del gasóleo profesional mensualmente, en lugar de trimestralmente como hasta ahora, es una medida que se puede poner en marcha de forma inmediata, así como la publicación semanal, y no mes a mes como en la actualidad, de los precios del combustible, que es la referencia que se utiliza para revisar los precios del transporte en función del alza de los carburantes.


Finalmente, apuntó: “Lo que estaba esperando nuestra gente son soluciones que no han llegado y, por ello, ya no nos fiamos de la gestión del Gobierno”.


   FROET pide soluciones “concretas y urgentísimas” para el sector del transporte
   Habrá un incremento del 20% de los costes del transporte debido al alza del gasóleo

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA