Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entrevista a ​Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, en el X Aniversario de la compañía

“Estamos en uno de los mejores momentos de nuestra trayectoria”

Palibexwebok
​Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex.
|

Si tuviéramos que encontrar un denominador común que defina a la red de paletería industrial Palibex, PBX, desde su fundación, éste sería el de crecimiento constante y sostenido, así lo explica su consejero delegado, Jaime Colsa, en una entrevista para Logística Profesional, en el año que Palibex celebra su décimo aniversario.


Las circunstancias de España hace diez años, tanto en lo referente a la economía en general, como al sector del transporte en particular, eran muy diferentes a las actuales, ¿qué motivó la fundación de una empresa de transporte con las características específicas de Palibex?

Es verdad que poco se parece la situación actual a la que teníamos cuando empezamos a operar. Nacimos en 2012, el año en que más empresas de transporte cerraban en España. Pero, siempre tuvimos claro que existía una oportunidad de negocio para una empresa como Palibex. Partíamos de un gran conocimiento previo del mercado ya que, por entonces, algunos ya llevábamos más de veinte años trabajando en el sector, y teníamos la convicción de que era posible hacer las cosas de otra manera. Inmersos en ese contexto, aprovechamos la necesidad de atender lotes pequeños de forma urgente para especializarnos en la paletería industrial, asegurando una mayor calidad y trazabilidad en el proceso. La paletería exprés era un modelo de negocio que ya había triunfado en otros países de Europa y consideramos que podía replicarse en España, pero adaptándola a las peculiaridades de nuestro mercado.


Palibex siempre ha obtenido buenos resultados económicos, ¿cuál cree que ha sido la clave del éxito?

En un tiempo récord crecimos mucho y logramos extendernos por todo el país. En apenas cinco años, fuimos reconocidos por Financial Times como una de las 1.000 empresas con mayor crecimiento de Europa. Actualmente tenemos 70 delegaciones, una flota de casi 600 vehículos y más de 700 personas que prestan nuestros servicios en toda la Red. En cuanto a las claves de ese crecimiento, por una parte, fue determinante ofrecer una serie de innovaciones como servicios más rápidos, propios de sectores más avanzados como el Courier; una operativa limpia y segura, que evitaba romper la mercancía, así como un modelo de Red directo y colaborativo. Pero, sobre todo, fue clave ofrecer una nueva visión de las personas. Los empleados son el centro y hemos querido construir una empresa feliz y saludable para ellos.


A nivel personal, mi mayor éxito ha sido rodearme de un equipo compuesto por grandes profesionales y mejores personas que se han implicado al máximo conmigo y con el proyecto.


2. Entrevista a Jaime Colsa Logu00edstica Profesional calidad Palibex


¿Las exigencias del mercado han motivado que haya tenido que modificar la estructura de la empresa?

Lógicamente, en una década hemos vivido muchos cambios. De hecho, creo que uno de los aspectos que mejor nos definen es nuestra capacidad de adaptación a las circunstancias del mercado y de los clientes. Muestra de esa realidad es la pandemia, cuando fuimos capaces de ponernos a disposición de las empresas, solucionar sus problemas de transporte y lanzar nuevos servicios a pesar de la parálisis del sector. Los principales cambios que hemos vivido se relacionan con la estructura de la Red, que ha evolucionado de un modelo centralizado a otro más abierto que potencia los contactos directos entre nuestros franquiciados y con los avances para acortar nuestros tiempos de tránsito con ayuda de la tecnología y de servicios cada vez más urgentes (10:00, a.m, HOY, etc.).


Durante el 2021 Palibex movió más de 817.000 palés, un 32% más que 2020, ¿qué circunstancias se han dado para que la empresa haya logrado ese crecimiento?

Vivimos uno de los mejores momentos de nuestra trayectoria, consiguiendo récords históricos tanto en volumen de negocio como en nivel de calidad y se lo debemos a nuestra apuesta por la calidad en todos los sentidos y a la rapidez en los tiempos de tránsito de las mercancías. Desde nuestro origen, tuvimos el objetivo de convertirnos en la red más rápida del mercado y en eso ha jugado un papel muy importante la reorganización que estamos haciendo de la Red con nuevos centros de coordinación y rutas más directas y el análisis de datos para mejorar nuestros procesos productivos.


En la rueda de prensa ofrecida a finales de enero anunciaba que la empresa quería “crecer”, no tanto en número de franquiciados, como en calidad del servicio ¿cómo se consigue ese objetivo?

Lo conseguiremos persiguiendo la calidad por encima de todo, aunque para ello tengamos que apretar las tuercas a nuestros franquiciados. Este año elevaremos nuestros indicadores de calidad porque pensamos que esa es nuestra principal ventaja frente a los clientes y base de nuestro crecimiento. De hecho, queremos que el objetivo de calidad de entrega se sitúe por encima del 96%, que ya hemos logrado este año, y aún más en lo que se refiere al escaneo, la lectura con pistolas o el uso de nuestra app. La fiabilidad que tenemos como Red debemos transmitírsela al mercado y a los clientes porque ser fiable es lo mejor que se puede ser en un mundo como el del transporte, basado en la confianza. En este sentido, hemos conseguido el sello SPAC que nos evalúa tanto en calidad como en medio ambiente, seguridad y salud laboral; legal y responsabilidad corporativa


De igual forma, anunció mayor implicación en el transporte internacional, ¿cómo se llevará a cabo esa estrategia?

Hasta el momento, hemos puesto en marcha servicios internacionales de carácter exprés, tanto de exportación como de importación, con Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Polonia. En los próximos meses incorporaremos nuevos destinos, queremos aumentar los volúmenes y que cada vez sean más significativos respecto al total de nuestros envíos. Lo cierto es que tenemos muchas esperanzas puestas en nuestro proyecto de internacionalización porque ofrecemos unos tiempos de tránsito muy competitivos, con salida desde el hub internacional de Barcelona, y contamos con unos colaboradores especializados en mercancía paletizada que cumplen con los altos estándares de calidad que nosotros exigimos.


¿Qué porcentaje, del total de la actividad que realiza Palibex, se dedica a dar servicio a centros de distribución de alimentos?

El 60% de la mercancía que se mueve en nuestra Red está relacionada con el mercado del gran consumo. Es el sector en el que más hemos crecido en los últimos años debido a los cambios en los hábitos del consumo y a nuestro esfuerzo por estar a la altura de la exigencia de este sector. Además, nuestro modelo resulta especialmente atractivo para el transporte de mercancía dirigida al mercado de la gran distribución ya que este tipo de productos requieren ser manipulados en unas instalaciones limpias, con un alto nivel de calidad y seguridad y unos tiempos de tránsito cada vez más cortos. Ha sido muy importante, la puesta en marcha del Servicio LTL para ayudar a las empresas a canalizar sus envíos de mayor tamaño. Un servicio que ofrece las ventajas añadidas de la paletería exprés - trazabilidad online, tiempos de tránsito más cortos o garantía de entrega- a precios tan competitivos como los del grupaje.


El 2022 comienza con un importante cambio en la dirección tras nombrar a la anterior directora de Calidad, María Luisa Romero, como directora General. ¿Por qué ha considerado que era este el momento de proceder al nombramiento?

El momento es ahora porque estamos ante un cambio de ciclo, derivado del aumento en nuestro volumen de actividad y del crecimiento que prevemos para los próximos años. Por eso, queremos aprovechar el año de nuestro X Aniversario para reflexionar sobre todo lo que hemos hecho hasta ahora y plantear mejoras para los próximos años. En ese sentido, la incorporación de María Luisa Romero como directora general me permitirá dedicar más tiempo a cosas que son muy importantes para el presente y futuro de Palibex. Como consejero delegado de la empresa sigo trabajando codo a codo con ella y con todo el equipo. Mi principal misión seguirá siendo atender a los principales grupos de interés de la empresa (empleados, socios, medios de comunicación, franquiciados, clientes…). Además, seguiré diseñando, como hasta ahora, la estrategia de la empresa, adelantándome a los movimientos del mercado, a la competencia, a las necesidades de crecimiento de la Red y a todos los proyectos que nos esperan.


3. FOTO A RECUADRO CAMION PINTADO


PBX mantiene su apuesta por la responsabilidad social corporativa

Desde sus inicios Palibex ha tenido un fuerte compromiso con actividades relacionadas con la responsabilidad social y el patrocinio de eventos deportivos “nuestro compromiso particular, social y deportivo” indica Jaime Colsa, surge de nuestro deseo de dar visibilidad al sector y hacerlo más atractivo. Por eso, a lo largo de estos años, hemos puesto en marcha muchos proyectos para modernizar la logística, cuidar de nuestros empleados y hacer equipo”.


Por otro lado, para PBX es clave que las empresas del transporte y la logística pongan la vista en sus empleados y atraer el talento de los mejores profesionales, “por eso colaboramos con fundaciones como Movember o promovemos proyectos de mecenazgo cultural como Truck Art Project, que muestra el arte de vanguardia en camiones”. Durante el presente año, coincidiendo con el X Aniversario PBX realizará nuevas intervenciones artísticas en camiones y en los muros de las naves de la Red, “además, ya hay muestras de la colección PBX Creativa en otras delegaciones de la Red como Toledo o Valladolid”, afirma Colsa.


En el aspecto deportivo, la compañía celebrará varias jornadas de deporte y convivencia en torno al Plan Palibex Sonríe, “destacaría el torneo de Golf con motivo del X Aniversario, así como diversas competiciones relacionadas con el mundo de la vela y del motor”, finaliza el consejero delegado de PBX.


Entrevista publicada en el nº 273 de Logística Profesional (páginas 30 a 32)

   Palibex renueva su web incluyendo calculadores de tiempos de tránsito y tipos de palé
   Palibex acaba de incorporar a Santo Domingo Logística a su red

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA