Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties

Las restricciones medioambientales y el auge del eCommerce potenciarán los hubs urbanos para última milla

Ultima milla lp enero21 123rf1
El informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties lleva por título: 'Distribución Urbana para eCommerce: utilización de hubs urbanos como alternativa a los envíos directos en la última milla'.
|

Los acuerdos de París y las consiguientes restricciones de circulación que se implementarán para alcanzar las emisiones netas cero en 2050, junto con el auge del eCommerce, acelerarán la dinamización del microhub urbano de última milla, según un informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties bajo el título 'Distribución Urbana para eCommerce: utilización de hubs urbanos como alternativa a los envíos directos en la última milla'. En él se analiza la situación actual en la que se encuentra la logística de última milla o last mile y da respuesta a las necesidades presentes y futuras de los operadores en este segmento.


En lo que respecta al eCommerce, se trata del gran beneficiado de estos hubs frente al resto de modelos de distribución, dado que no existen limitaciones de peso, ni temperatura o distancia con los clientes. Además, está en pleno proceso de transformación aupado por la pandemia, por lo que es esencial conocer dónde están los principales consumidores de esta plataforma y saber cómo operar para que las entregas sean efectivas y tengan un menor calado medioambiental.


El número de operaciones en esta industria está alcanzando un volumen que no estaba previsto (los envíos han crecido en torno a un 22% y continuarán haciéndolo como mínimo hasta 2026) y ha añadido una carga excesiva de tráfico en un entorno urbano que, de por sí, ya estaba saturado. La logística de última milla puede ayudar a paliar los problemas que esto genera.


Asimismo, el consumidor cada vez demanda más poder elegir horas de entrega y modificarlas si es necesario, así como agrupar los envíos en una única entrega en sus domicilios, al tiempo que busca soluciones sostenibles (el 50% declara estar dispuesto a pagar un 10% más para que sus entregas sean más respetuosas con el medioambiente). Un motivo más por el que la última milla puede jugar un papel clave en el desarrollo del eCommerce. 


Algunas de las ventajas que ofrece el uso de hubs urbanos a los operadores de este sector es la posibilidad de realizar los trayectos de entrega en vehículos eléctricos o bicicletas (ambas opciones mucho más económicas que las furgonetas), mayor flexibilidad de estacionamiento al usar vehículos más ligeros, abaratamiento de la entrega al tener mayor proximidad con el destinatario, mayor adaptabilidad al horario deseado por el cliente y mayor cumplimiento, lo que da un menor número de entregas fallidas.


Según apunta este White Paper elaborado para MERLIN, entre los elementos a considerar para garantizar la rentabilidad del uso de hubs urbanos estarían el incremento de costes derivados de la necesidad de mayor manipulación, más transporte al tener que contar con un segundo arrastre y actualización de flotas.


En España, las limitaciones en las ciudades se van a incrementar, ya que las poblaciones con más de 50.000 habitantes deberán crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023. De esta forma, los ayuntamientos deberán aplicar medidas en consecuencia, ya que las emisiones de CO2 provocadas por los vehículos de transporte de mercancías crecerán un 32% hasta 2030 si no se aplican restricciones.

   Merlin Properties desarrollará ‘San Fernando Logistics Park’
   Merlin Properties ocupa el 100% en su primera nave de Lisboa Park

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA