Buenas noticias en el transporte marítimo, una vez que los últimos datos ofrecidos por Puertos del Estado confirman que la red de puertos nacionales, formada por 46 autoridades portuarias, prácticamente ha recuperado el nivel de actividad anterior a la pandemia, tras mover 451.908.374 toneladas entre enero y octubre de 2021, lo cual ha supuesto un incremento del 5,6% respecto al mismo período de 2020.
No es menos importante el hecho de que los datos reflejen que todas las mercancías movidas en los puertos – gráneles y mercancía general- se han incrementado en los primeros diez meses del año, destacando el crecimiento superior al 14% de la mercancía general y los gráneles sólidos con una subida del 11,1%.
En cuanto al subgrupo de mercancía general, que ha movido un total de 229,6 millones de toneladas, destaca el comportamiento de los contenedores, que han superado los 14,7 millones de TEUs, un 6,8% más que el pasado año, siendo los productos que han propiciado el alza de la mercancía general las bebidas, alcoholes y derivados (+21,5%), productos siderúrgicos (+16,2%), y materiales de construcción (+15,7%).
Por último, los gráneles sólidos, con 70,9 millones de toneladas, han podido alcanzar esas cifras gracias al incremento experimentado por el mineral de hierro (+64,9%), el cemento y clinker (+17,5%) y piensos y forrajes (+8,5%).
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios