Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ‘TOP 100 of Logistics’ augura un crecimiento del sector del 3% este 2021

Anexa Logística   4
Este estudio prevé un incremento del 3% del sector de la logística para 2021.
|

Ya ha salido a la luz la nueva edición del ‘TOP 100 of Logistics’. Un estudio que muestra cómo la logística en Europa ha sufrido los efectos de la pandemia de coronavirus, pero no de forma tan grave como otros sectores, poniendo de relieve la importancia de esta industria como proveedor de empresas y personas. Además, la previsión para el sector de la logística de cara a 2021 es que crezca alrededor del 3%, lo que impulsaría las ventas en la industria a unos 1.150 mil millones de euros. Y espera que vuelvan a alcanzarse tasas de crecimiento más altas a partir de 2022, aunque esto dependerá de cómo progresa la pandemia y los efectos en cascada asociados a ella.


Elaborado por el Fraunhofer Center for Applied Research on Supply Chain Services del Fraunhofer Institute for Integrated Circuits IIS, el estudio ‘TOP 100 en servicios europeos de transporte y logística 2021-2022’ muestra la evolución del sector en los últimos años, cuando contaba con un sólido desarrollo que se acabó desinflando a finales de 2019. A pesar de todo, la logística logró crecer alrededor de un 3,1% (en relación con los precios de mercado) ese año, hasta alcanzar un nivel de 1.155 mil millones de euros en ventas. La posterior caída de alrededor del 3,5 % en 2020 debido a los efectos de la pandemia de coronavirus redujo las ventas de la industria logística a unos 1.115 mil millones de euros, menos que en 2018, cuando las ventas se situaron en 1.120 mil millones de euros.


Sin embargo, este desarrollo no es tan negativo como puede parecer a primera vista, ya que una comparativa del PIB de los 30 países del estudio (UE27 más Noruega, Suiza y Reino Unido) muestra que en 2020 el PIB en relación con los precios del mercado cayó un 6% en términos nominales, un descenso mucho mayor que el de la logística.


Esto se debe a las restricciones impuestas por el bloqueo del consumo de servicios, como los de restauración y hotelería y el turismo en general, que han impulsado la demanda de bienes de consumo. Y al incremento de la demanda de servicios logísticos. Además, las medidas de bloqueo restringieron significativamente las ventas minoristas físicas, lo que llevó al crecimiento del comercio electrónico.


Las inversiones en digitalización se mantienen estables

Los proveedores de logística también continúan invirtiendo en la digitalización de sus organizaciones: en términos de ventas anuales, algo más del 2% de las inversiones fluyen actualmente hacia este campo. Este KPI parece haberse mantenido estable en comparación con años anteriores, incluso durante la crisis. Una estabilidad que, según el estudio, podría deberse al hecho de que las inversiones en tecnología suelen ser objeto de una planificación más a largo plazo. Además, la crisis ha contribuido a que las compañías tengan la visión de que la digitalización y la automatización promueven cadenas de suministro más estables y resilientes.

   Las ventas por ‘ecommerce’ crecen un 14% en España durante el tercer trimestre de 2021
   La logística tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA