Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El XII Congreso ITS Euskadi analiza los avances hacia la nueva movilidad

XII Congreso ITS Euskadi
Imagen de la inauguración del congreso: en el atril, Eduardo Lasa. En la mesa, de izquierda a derecha, concejal, diputada y viceconsejero.
|

El análisis de las últimas innovaciones en movilidad sostenible, eficiente, segura y limpia fue la columna vertebral del XII Congreso ITS Euskadi, encuentro anual que organiza el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, celebrado la semana pasada.


La diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava, Blanca de la Peña, el cconcejal de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Raimundo Ruiz de Escudero, y el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, Luis Pedro Marco de la Peña, inauguraron el congreso. También participaron Miren Bilbao, gerente del Parque Tecnológico de Álava, donde se celebró el encuentro, y Eduardo Lasa, vicepresidente del Clúster de Movilidad y Logística, como organizador del evento.


Todos coincidieron el momento disruptivo que atraviesa el sector, hacia una nueva movilidad más sostenible, segura, limpia y eficiente, que incorpora nuevos vehículos, nuevas fuentes energéticas, nuevos usos sociales y nuevas prestaciones de conectividad, autonomía, servicio, etc. Las tres instituciones se manifestaron comprometidas con la colaboración público-privada a través de las diferentes iniciativas que impulsan con el objetivo último de favorecer la transición del territorio hacia esa nueva movilidad y facilitar a las empresas la implementación de sus innovaciones y su transferencia al mercado. A lo largo de las sesiones se presentaron un total de 12 propuestas innovadoras para evolucionar hacia esa nueva movilidad.

 

Movilidad de mercancías


Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, presentó el Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab, un espacio que definió como lugar de innovación y testeo para la Movilidad del Futuro, imprescindible para la transferencia a mercado de los nuevos desarrollos de las empresas y una herramienta de colaboración público-privada indispensable. Todavía en fase de configuración, el Mobility Lab abordará tanto la innovación orientada a la movilidad de mercancías, como de personas, y tendrá su sede en el Parque Tecnológico de Araba. La fundación que lo impulsará está integrada por 9 entidades, además de los promotores: Ayuntamiento y Diputación.

 

También en el ámbito de la innovación y pruebas, la Diputación de Bizkaia y Tecnalia presentaron su proyecto Bizkaia Connected Corridor para implantar un laboratorio de pruebas en 57 kilómetros de la autopista AP8 que permitirán dar soporte a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico. Esa tecnología se integrará en la gestión de la infraestructura y dará un servicio práctico diario de información en tiempo real a los conductores que dispongan de vehículos adaptados para ello.

  

Electromovilidad y gas natural


En materia de energía, Repsol y Nortegas mostraron sus alternativas. Repsol ofreció una perspectiva sobre la situación y evolución de la electromovilidad, un ámbito en el que es un referente y en el que está liderando, a través de su filial Petronor, el Corredor Vasco de Hidrógeno. Por su parte, Nortegas abordó el papel del gas natural como vector clave en la transición energética hacia la descarbonización, destacando sus ventajas respecto calidad del aire o emisiones sonoras.

 

Innovación y soluciones tecnológicas

Tanto los avances en vehículos como en transición energética se apoyan en la innovación en productos y en soluciones y servicios. Conducción automatizada, autónoma, etc., son el resultado de la aplicación de sensórica, robótica, big data o visión e inteligencia artificiales. En materia tecnológica, Ceit y Gertek explicaron su trabajo en comunicaciones cooperativas, combinando datos procedentes de diferentes fuentes físicas o digitales que se integran con las plataformas existentes para una gestión más eficiente. Además, a la hora de diseñar soluciones, Batura Mobile incidió en la importancia de la orientación al usuario, con apps móviles, usables y accesibles, que favorezcan su uso y, por tanto, la promoción de la movilidad sostenible.

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA