Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Avance en la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza

ADIF...
Acto de la firma del Protocolo.
|

El proyecto de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza ha dado otro paso adelante con la firma del Protocolo General de Actuación para su puesta en servicio por parte de Adif, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), la sociedad Aragón Plataforma Logística (APL) y la empresa Rail&Truck.


Han suscrito el acuerdo María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Gerardo Landaluce, presidente de la APBA; Marta Gastón, presidenta de APL y Juan Fernández, presidente de Rail&aTruck Strait Union. Al acto de firma ha asistido también Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.


Este protocolo de colaboración tiene por objeto instrumentar la cooperación necesaria entre las entidades firmantes para viabilizar el desarrollo y puesta en servicio de la Autopista Ferroviaria (AF) en ancho ibérico entre Algeciras y Zaragoza.


Con la firma de este protocolo se pretende impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, dotando al Corredor Algeciras-Zaragoza, de 1.074 de longitud, del máximo aprovechamiento ferroviario, y generar actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en origen y destino, así como potenciar la actividad logística y ferroviaria con las máximas garantías de seguridad y calidad del servicio.


De esta forma, mediante la puesta en marcha de esta AF, se aspira a incrementar la cuota del transporte ferroviario y su integración con otros modos de transporte, poniendo en valor los activos ferroviarios y portuarios disponibles y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las 7.318.263,24 euros (IVA incluido), dos contratos para la redacción de los proyectos de construcción necesarios para la adecuación del gálibo de estructuras en la línea Algeciras y Zaragoza al futuro tráfico de mercancías que generará la AF. La adjudicataria de cada uno de los contratos deberá llevar a cabo un estudio de gálibos en cada túnel opaso superior de su recorrido, verificando la necesidad de actuación encada uno de ellos.


Por su parte, Rail&Truck, empresa que ha manifestado el interés por prestar el servicio de AF, deberá disponer de la autorización de transporte excepcional (ATE) previamente a la puesta en servicio del transporte, presentando la documentación requerida por Adif.


En lo relativo a las terminales de carga, se requiere que estas dispongan de las vías necesarias para el tratamiento del tren para el cual se adjudica capacidad de infraestructura, así como de zona para estacionamiento de semirremolques, y de los medios operativos parasu traslado y carga/descarga de los vagones.


En la terminal intermodal de destino, Zaragoza Plaza, titularidad de Adif, Rail&Truck utilizará sus instalaciones conforme a las condiciones de acceso a la instalación y a los servicios que en ella se prestan disponibles en la Declaración sobre la Red. Adif y APL buscarán las fórmulas jurídicas para instrumentar que la parcela colindante a la terminal de Zaragoza Plaza permita su utilización por Adif y APL, la oferta de servicios intermodales y especialmente, cuando sea necesario, para la ampliación de los servicios de AF.


En cuanto al material rodante ferroviario, Rail&Truck deberá disponer de los vagones especializados para la carga de semirremolques que cumplan con las condiciones de la ATE. 


Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA