Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CETYS Universidad en la II Semana de la Logística en México

¿Pueden las mujeres salvar la escasez de operadores del autotransporte?

Israel delgado canacar
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar, en México.
|

“Entre las áreas de oportunidad en el sector autotransporte, se encuentra la falta de operadores o chóferes, pese a que es un oficio bien pagado, no se tiene el personal que requiere la industria para exportar vía terrestre, esto además de la falta de infraestructura, y otras mejoras necesarias en el desarrollo de capital humano”, así lo consideró Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar durante la celebración de la II Semana de la Logística tanto en los Campus de Tijuana como de Mexicali, organizada por la universidad mexicana CETYS.


Durante la conferencia “Retos del Autotransporte”, el vicepresidente refirió que “actualmente el 1% de los operadores son mujeres, que resalta en México por la necesidad de 80.000 operadores, 2.000 tan solo en Tijuana. Su inclusión podría ser una de las claves para solucionar esta carencia de personal, ya que la falta de choferes aumenta el costo de la logística en un 25%”.


Es un momento histórico, la industria ha volteado a ver a las mujeres, ellas reclaman posición en toda la industria, tanto administrativo pero también en las operadoras, de tal manera que puede salvar el déficit. ¿Es capaz de manejar un vehículo de estas características? La respuesta es sí”, reconoció.


“Entre los principales retos para su inclusión se encuentra la seguridad, sin embargo, se ha estado atendiendo conforme ha avanzado la tecnología, ya que los nuevos vehículos cuentan con alta tecnología de sensores, con cámaras enfrente y atrás, por mencionar algunas mejoras. Los vehículos se pueden manejar con un solo dedo. Ya no es el tiempo en el que se pensaba que las mujeres no eran capaces de manejarlo, el ejemplo es que en Estados Unidos operan más de 300 mil mujeres en el autotransporte”.


Es necesario dignificar la labor del operador para que la industria vea que es una labor respetada como la de un piloto de avión, ya que su trabajo es similar pero cambian las alas por las llantas, expresó a la audiencia tanto de forma presencial en CETYS campus Tijuana como de forma virtual con estudiantes de Campus Mexicali.


“Es uno de los grandes retos a nivel global ¿a qué se debe? Tiene que ver con que los operadores que existen actualmente, están por retirarse o ya están cansados. Necesitamos pensar en lo que vamos hacer en los próximos 10 años. Tan solo en Europa la necesidad de autotransporte es de 400 mil. Además, todavía no llegamos al momento en que los camiones se manejan solo y en México no estamos preparados para esto, nos falta por la cultura vial”, mencionó Israel Delgado.


Recordó que en ciudades como en Tijuana, ocurren accidentes de vehículos de autotransporte cuya causa no solo tiene que ver con el chofer, también tiene que ver la falta de señalética y la falta de infraestructura vial acorde a las necesidades de los vehículos con carga pesada. “No hemos aprendido a valorar este trabajo para darle el espacio que requiere para proteger la vida de él y claro está, la de los demás. El manejo de un vehículo no se puede hacer solo y no con la cultura que tenemos ni la geografía actual”.


Cabe señalar que hace meses, se instaló la Asociación de Mujeres Operadoras, el pasado 21 de mayo, con el objetivo de mandar la señal de necesidad de mujeres en esta industria, destacando que el salario promedio de los operadores es de 10 mil pesos por semana.


Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA