Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ASTIC demanda a la Agencia Tributaria la implantación en España del TIR electrónico

Astic
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la implantación en España del TIR electrónico (eTIR), sistema de tránsito aduanero global completamente digitalizado. ASTIC es la única asociación autorizada en España para expedir garantías TIR a las empresas transportistas autorizadas.


El eTIR, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU) lanzaron el pasado 25 de mayo al entrar en vigor el Anexo 11 del Convenio TIR, permite a todas las partes contratantes, incluido su país, realizar transportes TIR transfronterizos mediante intercambio electrónico de datos, sin el uso de cuadernos TIR de papel. Esto se traduce en un transporte transfronterizo de mercancías, vehículos y contenedores sin papeles en 77 países de los cinco continentes.


El TIR electrónico permite a las aduanas recibir con anterioridad información de la declaración del profesional del transporte para que estas puedan realizar análisis de riesgos y, en definitiva, agilizar el cruce de fronteras y reducir los costes. Las garantías también se pueden solicitar online para evitar una tramitación en papel y ahorrar más tiempo y dinero. Como todos los integrantes relevantes del TIR pueden controlar los transportes del TIR online, la seguridad del sistema TIR también se mejora de forma significativa. El eTIR no necesita ninguna gran inversión nueva en los sistemas aduaneros nacionales ni en los equipamientos informáticos actuales.


“La colaboración público-privada entre Naciones Unidas y IRU ha dado un paso importantísimo al facilitar la utilización de un sistema completamente digitalizado, además del TIR tradicional y el TIR-EPD. El eTIR seguramente cambiará las reglas del juego ya que garantizará que las fronteras puedan continuar abiertas bajo situaciones de emergencia, como pandemias como la del Covid, al mantener seguros a los conductores de los camiones que llevan en su parte trasera la icónica placa TIR azul y a los oficiales de las aduanas, que a partir de ahora no tienen por qué tener contacto físico”, explica Ramón Valdivia, director general de ASTIC, única asociación garante en España del Régimen TIR.


Actualmente, Pakistán, Túnez, Turquía, Georgia, Irán, Azerbaiyán, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán están realizando pruebas piloto para implementar el eTIR. Lo mismo que la Unión Europea, cuyo objetivo es interconectar su Nuevo Sistema de Tránsito Informatizado (NCTS) con el eTIR.


“Iniciativas como el eTIR representan un gran impulso para la actividad del sector, así como para el comercio internacional, precisamente en un contexto en el que la crisis provocada por la pandemia ha supuesto un enorme freno para los intercambios comerciales, especialmente por las cortapisas que implica para el tráfico internacional de bienes y personas”, agrega Valdivia.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA