La logística omnicanal, centrada en el consumidor, crea una experiencia de venta perfecta sin considerar el camino seguido al realizar la compra (ya sea en la tienda, por el móvil o por la web). Sin embargo, en opinión de Marta Simón, directora de Operaciones de FM Logistic Ibérica, “sincronizar ese ecosistema de compra requiere de una innovación en la cadena de suministro para que tanto los procesos online como offline fluyan sin problemas. Esto aporta a los retailers mayor competitividad y conexión con los consumidores.
“Los pedidos de carácter omnicanal necesitan ser completados con gran agilidad, sin importar dónde se ha iniciado ese pedido. Esto implica que los almacenes necesitan poder reaccionar y comportarse como los retailers online. Anticipar el volumen, predecir la demanda y establecer guías para el embalaje de los pedidos. Los almacenes pueden así mismo implementar tecnologías para aumentar la eficiencia de los procesos, utilizando por ejemplo picking por lotes, métodos de preparación producto-hombre o equipos shuttle".
Por último, la tecnología ERP se vuelve indispensable para el cumplimiento de la omnicanalidad. El buen flujo de las actividades se basa en la obtención de datos accesibles y precisos. Los líderes del mercado utilizan el análisis de datos para controlar los procesos y conocer las debilidades, lo que les permite saber cómo actuar en los periodos de mayor actividad.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios