Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Gobierno invertirá 11.000 millones para impulsar la digitalización de Pymes

270121 sanchez4
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención. Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado, en el Palacio de la Moncloa, tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital 2025: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas.


Estos tres planes estratégicos dispondrán de una inversión conjunta de 11.000 millones de euros y su objetivo es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores. Tal y como ha señalado Pedro Sánchez durante el acto, "el futuro inmediato de España pasa por la vacuna y la superación de la pandemia y, a continuación, pasa por la recuperación y la transformación social, económica y administrativa, y esa recuperación será forzosamente digital".


Plan Nacional de Competencias Digitales

El 43% de la población española carece de competencias básicas digitales y la participación de mujeres especialistas en Tecnologías de la Información permanece estancada. Por ello, el Plan Nacional de Competencias Digitales se alinea en torno a cuatro ejes: las competencias digitales transversales, la transformación digital de la educación, las competencias digitales para el empleo y las competencias para profesionales digitales.


Este plan contempla reformas e inversiones públicas por importe de 3.750 millones de euros y sus objetivos son garantizar la inclusión digital, disminuir la brecha digital por cuestión de género, asegurar la digitalización de la educación, promover la adquisición de competencias digitales en desempleados y ocupados, elevar el número de especialistas en TIC y propiciar que las empresas cuenten con las competencias digitales necesarias.


Plan de Digitalización de Pymes

El Plan de Digitalización de Pymes 2121-2025 nace con un presupuesto de 4.656 millones de euros con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones. Para abordar el plan se han definido cinco ejes de actuación: digitalización básica para las pymes, el apoyo a la gestión del cambio para promover la formación empresarial y de directivos en competencias digitales, el impulso a la innovación disruptiva y el emprendimiento, el apoyo a la digitalización sectorial, con especial incidencia en industria, turismo y comercio, y un eje de coordinación y eficiencias.


El objetivo es que este plan pueda llegar hasta un millón y medio de pymes, lo que representa la mitad de las pymes de España.


Plan de Digitalización de Administraciones Públicas

El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas pretende que España pueda dar un paso más en el desarrollo de la Administración digital para responder a las necesidades de los ciudadanos de forma más ágil y efectiva. Además, la digitalización en este campo es crucial porque la Administración Pública actúa como punto de apoyo y palanca de las grandes transformaciones y necesidades del país.


Este plan contempla un conjunto de reformas e inversiones públicas de 2.600 millones de euros. Para su desarrollo se han establecido tres ejes de actuación que a su vez contemplan 17 medidas. El primero es la transformación digital de la Administración, el segundo incluye los proyectos tractores de digitalización y que afectan a ámbitos como el sanitario y la Justicia, y el tercer eje gira alrededor de la transformación digital y la modernización del ministerio de Política Territorial, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.



Comentarios

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
Logística

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

Alcampo vista general
Alcampo vista general
Intralogística

Las estanterías para carga paletizada tienen capacidad para 32.200 palés y además ha implementado 84 niveles de estanterías dinámicas de roldanas. 

Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Logística

Durante la primera jornada también ha analizado cómo las empresas industriales están impulsando el despliegue de la tecnología, potenciando una cultura corporativa para encabezar el cambio de paradigma que requiere el sector.

Santana puertos del estado
Santana puertos del estado
Transporte

Pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado, y en su última etapa ha desempeñado el puesto de consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Logística

Ibricks Center dispone de 40.000 m2 y da servicio directo a los 616 almacenes asociados al grupo. Destaca por su apuesta por la innovación y la eficiencia, y refleja el crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA