Haulotte, fabricante de MEWP y manipuladores telescópicos, está lanzando una solución de financiación para permitir a sus clientes obtener el nuevo elevador de tijera HS15 E o HS 18 E (incluido el extensor de alcance).
Christophe Debatisse, director de Finanzas y Tesorería del Grupo, en Haulotte, afirma que “el arrendamiento operativo por 3 años de los dos nuevos elevadores de tijera de la Generación Pulseo brinda la oportunidad al cliente de actualizar su flota con una solución de financiación totalmente flexible que les permitirá beneficiarse de la última generación de equipos Haulotte, optimizando al mismo tiempo sus flujos de caja”.
Esta oferta de financiación de Haulotte está disponible entre su red de filiales, en Francia, España, Portugal, Italia, Inglaterra, Alemania, Finlandia y Australia. Para todos los modelos nuevos pedidos antes del 31 de marzo de 2021 y entregados a finales de junio de 2021, los clientes se beneficiarán de la última tecnología en elevadores de tijera eléctricos para terrenos difíciles por menos de 30 € al día.
Christophe Debatisse añade: “Nuestra oferta de financiación ha sido diseñada teniendo muy en cuenta las necesidades de optimización de los flujos de caja de nuestros clientes, dentro de un marco flexible. El contrato de arrendamiento operativo tiene plazos limitados a 3 años, con posibilidad de prorrogarlo si se desea, y sin problemas en cuanto a la reventa del equipo al final del contrato. Disponible a través de la red subsidiaria de Haulotte, nuestros clientes tendrán la oportunidad de aumentar su flota y responder mejor a las expectativas de sus usuarios en términos de productividad y protección ambiental".
Como ya anunció con el lanzamiento de la nueva generación Pulseo en 2018, “a partir de ahora, Haulotte solo diseñará máquinas totalmente eléctricas, ecológicas y no contaminantes. Este es un punto de inflexión fuerte y comprometido para nuestra empresa”.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios