Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fenadismer pide su retirada

Aragón exige un certificado a los transportistas que quieran cenar en las áreas de servicio

Galp
Imagen de archivo de una gasolinera de Galp. Foto: Galp.
|

El Gobierno de Aragón exige, “absurdamente”, en opinión de Fenadismer, desde este martes 5 de enero, un certificado a los transportistas que pretendan cenar en las áreas de servicio en carretera, como consecuencia de las nuevas medidas de alerta sanitaria.


La decisión del Gobierno de Aragón es consecuencia de la elevación al nivel 3 de alerta sanitaria ante el crecimiento del número de contagios en dicha Comunidad Autónoma, limitando el horario de apertura de bares y restaurantes hasta las 20 horas, excepto los situados en áreas de servicio en carretera que podrán ser usados por los transportistas y trabajadores desplazados siempre que presenten previamente una declaración responsable.


Fenadismer considera dicha medida “desproporcionada e irracional limitando absurdamente el ejercicio de la actividad del transporte por carretera, que es esencial en la actual situación extraordinaria por la pandemia”.


A lo largo de las últimos meses diferentes Comunidades Autónomas han ido implementado en sus respectivos ámbitos diferentes medidas en materia de salud pública para actuar de forma coordinada ante el incremento de casos de la covid-19 en nuestro país durante esta segunda ola, centradas principalmente en el control de la transmisión en los ámbitos que actualmente son el origen de los brotes epidémicos de mayor impacto y riesgo.


Así, entre las medidas adoptadas se decretó en un importante número de regiones el cierre temporal o total de los bares y restaurantes, aunque en la práctica totalidad se permitió la apertura de los establecimientos de restauración situados en carretera para permitir que los transportistas pudieran continuar desarrollando su actividad con normalidad, sin necesidad de acreditar su condición profesional ni en los meses más duros de la pandemia.


Por ello, Fenadismer considera desproporcionada e irracional la nueva medida adoptada por el Gobierno de Aragón, que entró en vigor el pasado martes 5 de enero, exigiendo que los transportistas y trabajadores desplazados que pretendan utilizar los servicios de restauración de las áreas de servicio en carretera y en polígonos industriales, que presenten previamente una Declaración responsable justificativa de su actividad si pretenden acceder a partir de las 20 horas.


Excepciones

Como excepción, se establece que los establecimientos de hostelería y restauración situados en estaciones o áreas de servicio y en polígonos industriales podrán desarrollar su actividad conforme a su horario habitual, si bien a partir de las 20 horas serán de uso exclusivo por parte de los transportistas profesionales de mercancías y trabajadores desplazados de su domicilio habitual, para lo que deberán previamente presentar una declaración responsable, conforme a un modelo recogido en una Orden de la Consejería de Sanidad, siendo sancionado en caso contrario tanto el establecimiento como el cliente.


Ello supone, a juicio de Fenadismer, “introducir una burocracia absurda e innecesaria para el normal desarrollo de la actividad del sector del transporte de mercancías por carretera, como sector esencial en cuanto vertebrador del resto de actividades económicas en nuestro país, que debe quedar exento de cualquier limitación o restricción en el desarrollo de su actividad las 24 horas del día 7 días a la semana. Por ello, la asociación va a exigir al Ministerio de Transportes que inste al Gobierno de Aragón a eliminar dicha exigencia administrativa, permitiendo que el transporte por carretera mantenga su actividad plenamente y facilitando su ejercicio por los poderes públicos a fin de garantizar el abastecimiento de mercancías tanto a la población como a las restantes actividades económicas no afectadas por posibles limitaciones.


Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA