Suscríbete
Suscríbete

Ford: "El blockchain, el geoperimetraje y las furgonetas híbridas enchufables mejoran la calidad del aire

Ford
Las tecnologías emergentes pueden complementar a los vehículos híbridos enchufables (PHEV) a la hora de mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos.
|

Un estudio llevado a cabo por Ford demuestra que tecnologías emergentes, tales como el blockchain o el geoperimetraje, pueden complementar a los vehículos híbridos enchufables (PHEV) a la hora de mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos, lo que supone grandes beneficios para las propias ciudades, sus ciudadanos y los operadores. Estas conclusiones son el resultado de una amplia investigación de tres años de duración llevada a cabo para analizar el potencial de los vehículos híbridos enchufables a la hora de ayudar a resolver los problemas de calidad del aire de las ciudades.


Durante el programa, se recopilaron datos sobre la conducción de docenas de Ford Transit y Tourneo PHEV de diversas flotas municipales y comerciales, que realizaron más de 400.000 kilómetros en Valencia, Londres (Reino Unido) y Colonia (Alemania).


Entre las conclusiones a las que se ha llegado, destaca la forma en que las tecnologías de Geoperimetraje y Blockchain pueden complementar a los vehículos híbridos enchufables para mejorar aún más la calidad del aire urbano, gracias a la activación del modo de conducción cero emisiones en función de la calidad del aire local

.

"Nuestra investigación ha demostrado cómo los vehículos híbridos enchufables y las tecnologías de conectividad emergentes, como el geoperimetraje dinámico o el Blockchain, pueden desempeñar un papel importante en la transformación de las ciudades", ha dicho Mark Harvey, director de Conectividad Empresarial de Ford Europa. "Gracias a su capacidad de circular en modo cero emisiones, pero sin preocupaciones por la autonomía, los híbridos enchufables suponen una alternativa práctica y flexible al diésel, lo que los convierte en vehículos ideales para el reparto en ciudades y sus alrededores".


La extensa gama de vehículos comerciales electrificados de la compañía en Europa también incluye las variantes Transit con tecnología Mild-Hybrid de 48 voltios, Transit Custom y Tourneo Custom EcoBlue Hybrid, Fiesta Van EcoBoost Hybrid y el furgón de carga E-Transit, un modelo totalmente eléctrico que llegará en la primavera de 2022.


Comentarios

Ecg
Ecg
Logística

Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.

PragmaCharge
PragmaCharge
Transporte

Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. 

Panattoni lisboa render.
Panattoni lisboa render.
Inmologística

La primera fase tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2.

2 marcas dec imagen2 80
2 marcas dec imagen2 80
Intralogística

Con los grandes crecimientos de la marca Sport Street, la alta escalabilidad del Skypod ha sido un factor decisivo. El sistema está concebido inicialmente para que pueda hasta doblar en el espacio reservado.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Moldtrans Alejandro Moldes
Moldtrans Alejandro Moldes
Logística

En los últimos siete años, ha dirigido el desarrollo de la División de Transporte Insular. Bajo su dirección, el grupo ha logrado una posición destacada en el sector de la logística y el transporte con el archipiélago canario,

Lodisna Camión
Lodisna Camión
Logística

Ha ampliado su flota con 36 nuevos camiones y ha superado las 100 renovaciones, alcanzando un total de 430 camiones y 700 semirremolques entre las cuatro entidades que conforman el grupo. 

Magazino soto
Magazino soto
Intralogística

A mediados del pasado año comenzó a utilizarse el primer robot SOTO y en 2025 entrarán en funcionamiento regular los tres equipos pedidos y entregados. 

Citylogin Daniel Latorre 2 (8)
Citylogin Daniel Latorre 2 (8)
Última milla

Tiene una amplia experiencia en el sector logístico, habiendo trabajado cuatro años en la dirección de la Patronal de Operadores Logísticos UNO y del Centro de Innovación para la logística y el transporte (CITET).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA