Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jungheinrich se une a la iniciativa “50 Sustainability & Climate Leaders”

50 Climate Leaders
Carretilla de Jungheinrich. Foto: Jungheinrich.
|

Jungheinrich se ha unido a la iniciativa “50 Sustainability & Climate Leaders”. Las 50 empresas internacionales de diferentes industrias que participan en la campaña se han marcado el objetivo de asumir un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático y así contribuir a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (UNSDGs).


“El cambio climático es uno de los problemas más urgentes actualmente. En Jungheinrich, vemos la sostenibilidad como nuestra obligación económica, ecológica y social. Nuestra participación en la iniciativa “50 Sustainability & Climate Leaders” refleja esto. Con nuestras carretillas elevadoras energéticamente eficientes y soluciones de automatización inteligente, reducimos las emisiones de CO2 en la intralogística. De esta manera, creamos valor sostenible y contribuimos a ganar juntos la carrera contra el cambio climático”, explica el Dr. Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG.


En su Estrategia 2025+ presentada recientemente, Jungheinrich ha integrado el tema de la sostenibilidad con más firmeza en la empresa y ha establecido objetivos ambiciosos. Como parte de esto, el Grupo se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad en CO2. Al introducir una gestión de sostenibilidad sistemática dentro de la empresa y a lo largo de toda la cadena de suministro, Jungheinrich define responsabilidades claras y crea transparencia para una mayor sostenibilidad.   


“Jungheinrich es el número uno en eficiencia energética en almacenamiento y ocupa una posición de liderazgo dentro de la intralogística en el desarrollo de sistemas de energía innovadores. Aproximadamente el 98% de las carretillas elevadoras producidas por Jungheinrich funcionan con energía eléctrica. Esto convierte a Jungheinrich en líder en su sector. La empresa ha estado utilizando accionamientos eléctricos desde su fundación en 1953. Actualmente, más de 1.000.000 de carretillas eléctricas Jungheinrich se utilizan en todo el mundo. Ninguna otra empresa de intralogística confía tan constantemente en la batería de iones de litio. Una característica especial: Jungheinrich utiliza una química celular que no requiere la materia prima crítica cobalto en sus baterías de fabricación propia. Una carretilla elevadora de iones de litio emite hasta un 52% menos de CO2 que una con motor diésel. Esto no incluye la reutilización de baterías de larga duración para ciclos de vida posteriores”, explica Brzoska.


Comentarios

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas.. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA