Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Joan Catalán, director comercial de TMHES

“Toyota apuesta fuerte por la conectividad. Todas nuestras máquinas de interior tienen conexión de serie”

20201001 090202
Joan Catalán, director comercial de TMHES. Foto: Toyota TMHES.
|

Toyota Material handling España (TMHES ) ha adecuado sus carretillas de combustión interna a la nueva normativa europea para mejorar los niveles de emisiones y a la vez reducir significativamente el consumo de combustible.


Joan Catalán, director comercial de la compañía en España, destaca entre los proyectos de TMHES su apuesta por la conectividad y en el apartado de la energía, la solución Litio Modular, diseñada y fabricada por Toyota, que permite incrementar la autonomía de la batería durante la vida útil de la carretilla.


¿Cómo ha resultado el año 2020? ¿han logrado sacar adelante todos sus proyectos y expectativas?

Joan Catalán. Durante el primer semestre del 2020 el mercado de carretillas ha tenido una caída significativa, tanto por la reducción de demanda en el primer trimestre como por el efecto que ha tenido el COVID-19 en la economía española en el segundo trimestre. Por parte de TMHES, hemos cumplido nuestros tres mayores objetivos en este periodo: velar por la salud y protección de nuestros trabajadores, asegurar la distribución de alimentos y medicamentos como parte de la cadena esencial durante el confinamiento, y cumplir con los resultados previstos.


¿Cuál ha sido la evolución concretamente del sector de las carretillas térmicas frente a las eléctricas?

Joan Catalán. Siguiendo la inercia que reflejaba el mercado de 2019, se observa un claro decrecimiento de la demanda de máquina térmica aunque todavía representa cerca de un 10% del mercado y todavía hay aplicaciones donde la carretilla de combustión interna es la solución apropiada.


¿Qué novedades en carretillas térmicas han lanzado al mercado últimamente?

Joan Catalán. La principal novedad ha sido la adecuación de nuestras carretillas de combustión interna a la nueva normativa europea de emisiones Stage V. Ahora, nuestras Tonero Stage V mejoran los niveles de emisiones que demanda esta última normativa. A través de nuestra filosofía Toyota de mejora continua, nuestros modelos Tonero Stage V ofrecen una reducción significativa de consumo de combustible, con un menor impacto medioambiental y unas operaciones de manutención más limpias. Ya sean modelos con transmisión de convertidor de par o hidrostática, diésel o gas, todas ellas incluyen nuestros motores industriales Toyota de los que controlamos sus desarrollos, y esto nos ha facilitado la transición a esta nueva normativa.


¿Qué mejoras en ergonomía, seguridad y eficiencia han incorporado a sus equipos?

Joan Catalán. Definitivamente, la extensión de nuestro sistema de gestión de flotas Toyota I-Site a nuestra gama de carretillas de combustión interna. Con Toyota I_Site nuestros clientes experimentan mejoras en seguridad, productividad y reducción de costes de operación


¿Qué otros proyectos en los que están trabajando destacaría?

Joan Catalán. TMHES sigue apostando muy fuerte por la conectividad. Se cumplen ahora dos años desde que dotamos a todas nuestras máquinas de interior de conexión de serie. Ello facilita el control y optimización de la flota por parte del usuario o propietario.


En el apartado de energía, TMHES introdujo la solución Litio Modular, diseñada y fabricada por Toyota, que permite incrementar la autonomía de la batería durante la vida útil de la carretilla, pudiendo adaptar así la batería a las necesidades de la aplicación en todo momento.


¿Qué tipos de ruedas utilizan en sus equipos? ¿Cuál es importancia dentro de las carretillas?

Joan Catalán. Podemos equipar nuestras carretillas de combustión interna con una amplia gama de ruedas dependiendo de la aplicación a la que vaya destinada cada una de ellas: ruedas neumáticas, superelásticas, no marcas e incluso de bandaje.


La elección correcta de las ruedas es fundamental ya que tienen una alta influencia en el rendimiento y comportamiento de la carretilla en aspectos clave como su capacidad de carga, estabilidad, confort, consumo de combustible y costes de operación.     


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA