Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las empresas de frío industrial pueden trasladar y almacenar las vacunas de la Covid-19

Interior camara
Interior de un almacén de frío. Foto: Aldefe.
|

Cualquier empresa frigorífica que almacena alimentos puede almacenar vacunas de la Covid-19, con los correspondientes permisos de la autoridad sanitaria y adaptando escrupulosamente su actividad al manejo de estos productos, según asegura Marcos Badenes, secretario general de Aldefe, Asociación de Explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España.


Las temperaturas más bajas que habitualmente utiliza la industria oscilan entre -18ºc y -27º c. Para temperaturas inferiores se puede adaptar la instalación frigorífica. “Las esperanzadoras noticias iniciales del hallazgo de la vacuna para prevenir la Covid tropezaron con las exigencias de su traslado y conservación a -70 grados centígrados. Todo el mundo se preguntaba si existía transporte y almacenes que pudiesen llegar a tan inusual baja temperatura y también si era rentable para cualquier empresa invertir en instalaciones de ese tipo, cuando el uso se circunscribía a una determinada vacuna. Parece que el fabricante de una de las vacunas despejó la incógnita de que tenían los packs necesarios para su producto. Pero la alternativa que preconiza la farmacéutica Moderna que se hace a temperaturas no tan bajas ( -20ºC) ha llevado a que la industria española del frio pueda responder a esta demanda con las instalaciones que se vienen utilizando habitualmente para la conservación de medicamentos y vacunas”, explica Badenes.


Sobre el transporte Marcos Badenes señala que “pueden distribuirlas por todos los rincones de España, dado que la red de frigoríficos de servicio público abarca la totalidad del territorio. Tenemos casi siete millones de metros cúbicos en frigoríficos de servicio publico y profesionales altamente especializados y habilitados para la manipulación logística a temperatura controlada de cualquier producto que precise conservación a baja temperatura”.


La flota de camiones, que es una de la más grandes de Europa, ronda las 100.000 unidades. Este sector de transporte frigorífico está representado por la asociación ATFRIE (asociación española de empresarios de transportes bajo temperatura dirigida) que destaca que “nuestra flota de camiones está preparada para el transporte de vacunas. Cualquier transportista debe estar certificado por Qualipharma, entidad que asegura la correcta distribución de medicamentos (GDP)”.


Por su parte, Fernando Delgado, responsable de la cadena de distribución de fármacos y calidad de Qualipharma destaca que "la distribución de medicamentos y vacunas debe cumplir una seria de normas que comprende desde la validación de rutas de transporte hasta las farmacias y hospitales destinatarias de los productos".


Los transportistas deben cumplir un protocolo: identificación y evaluación de los riesgos asociados al transporte (accidentes, robos); aseguramiento de la cadena del frio, es decir los camiones deben estar sometidos a un estricto control de la temperatura (mapeado del vehículo), con independencia de que las vacunas o medicamentos vayan alojadas en packs a temperaturas inferiores. Otras exigencias son auditoría de operadores logísticos; calificación de clientes (farmacias, mayoristas y hospitales); formación en buenas prácticas de distribución.   


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA