Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves de la transformación de la logística sanitaria

Imagen editada
Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex.
|

“La sanidad y las organizaciones de la salud buscan una mejor gestión de la cadena de suministro, necesitan reorientar sus procesos con inmediatez y para esto, es necesaria la tecnología y la digitalización en un entorno tan cambiante como la pandemia de la Covid-19”, afirmó Mª Luz de los Mártires Almingol, directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, en el VII Congreso CEL de logística sanitaria, que se celebró el pasado viernes 11 de diciembre en formato digital y presencial en Madrid.


En el acto intervinieron, además, entre otros, José Estrada, director general del CEL; Francisco Valero, coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento SNS (Ingesa); Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex; Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut; o Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL.


Nacex

Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex, explicó las soluciones de su compañía para las entregas hospitalarias y sus servicios. “El servicio que ofrecemos es exprés y nos hemos especializado en el canal farmacéutico y hospitalario. Hemos detectado y mejorado sus necesidades a través de la relación con los hospitales. Los mensajeros nos transmiten las necesidades del sector y los consideramos un personal muy importante, por lo tanto, trabajamos para que tengan la menor rotación posible, pues ellos conocen los puntos de entrega y las personas de contacto, y mantienen una relación directa con el receptor directo”.


Martínez i Aixas destacó que el control de temperatura es cada vez más demandado y afirmó que “en las entregas urgentes, desde que recogemos el pedido en el cliente hasta que se entrega en el hospital, pasan como máximo 17 horas. Se realiza mapeo térmico, disponemos de vigilancia con cámaras y un departamento dedicado al control de la temperatura. Además, informamos de inmediato ante cualquier anomalía, el mensajero tiene en el móvil la temperatura a la que se entrega el paquete y los embalajes son reutilizables. Por otra parte, las entregas de material quirúrgico llevan soporte fotográfico porque a menudo, se transportan en maletines similares y así nos aseguramos de que se recoge el indicado. Somos conscientes de que el paciente lo está esperando y de que es un producto caro.”


Subrayó también que durante la pandemia, Nacex ha tenido disponibilidad total hasta en las entregas domiciliarias.


Michelin

Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut, presentó un caso de éxito de optimización de la eficiencia logística a través de la tecnología de flotas conectadas en una empresa de recogida de residuos hospitalarios. Explicó que con los sistemas de gestión de flotas los conductores trabajan de forma más eficiente y permiten analizar la trazabilidad de los viajes, comprobando cuántas horas al día está trabajando el vehículo, la representación visual de las rutas, acceso en tiempo real a la totalidad de la flota, aviso en tiempo real de incidentes y accidentes, búsqueda del vehículo más cercano para la gestión de imprevistos y en definitiva, mejorar la atención al cliente”.


Además, Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL, presentó el informe: Recomendaciones para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro sanitaria durante la emergencia por la Covid-19.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA