Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“Para prevenir el desabastecimiento de medicamentos es imprescindible una coordinación extraordinaria”

Pharmalog 2020
Momento de Pharmalog 2020.
|

El pasado día 19 de noviembre tuvo lugar la 20ª edición de PharmaLog, por primera vez, en formato completamente virtual. Durante el evento participaron empresas como ROVI, Cofares, Ferrer o Abbott, entre otras, y patrocinadores como Integra2, Nacex Pharma, Qlik, Epson, Recypharmac o Sand.


La apertura de la jornada estuvo a cargo de Mª Luisa Tarno Fernández, Consejera Técnica. Unidad de Apoyo a la Dirección, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que habló sobre la revisión, análisis e impacto de la crisis sanitaria del Covid-19 en el desarrollo del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos 2019-2022. Indicó que durante la pandemia hubo un importante desabastecimiento de medicamentos. La demanda en algunos de ellos llegó a ser del 700%, y las 82 plantas de producción de medicamentos que hay en España estaban trabajando al 100% de su capacidad. En su opinión, “la colaboración y la comunicación continua fueron clave para priorizar y aumentar la capacidad de fabricación de los medicamentos más críticos y que pudieran estar lo antes posible a disposición de los profesionales y de los pacientes”.


Respecto a la inminente vacuna del Covid 19 afirma que “seguimos manteniendo una estrecha relación con fabricantes, para que una vez que tengamos la vacuna podamos fabricarla en España”. Además, “España se ha sumado a la gestión de la Comisión Europea y se están llevando a cabo las reuniones necesarias para el reparto y la buena gestión de la vacuna, en el sentido de la disponibilidad para los pacientes en todos los países de la unión europea”.


Distribución

A continuación, se desarrolló el panel de expertos sobre la situación actual de la distribución farmacéutica española y los efectos de la pandemia en el suministro de medicamentos, con la participación de Juan Luis Ramos Izquierdo, director de Operaciones de Bidafarma; José Francisco Zamarriego Izquierdo, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria; Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario General de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG); Juan Jorge Poveda Álvarez, vocal de Distribución del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ;y de nuevo Mª Luisa Tarno Fernández, consejera técnica de la AEMPS.

Las palabras de Mª Luisa Tarno resumen la conclusión de este panel: “la unión hace la fuerza, coordinar para prevenir”. Y añade; “se necesita una colaboración extraordinaria entre todas las partes implicadas: reguladores, industria, profesionales de la salud, investigadores etc para evitar el desabastecimiento”.


Para concluir, la directora de PharmaLog, Elena García, afirmó que “en estos momentos la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la capacidad de respuesta de la industria farmacéutica en España y de toda su cadena de suministro. Los planes de contingencia han funcionado, se han evitado problemas de suministro. En colaboración con la Agencia Española de Medicamentos, distribuidores y farmacias se ha garantizado el abastecimiento”.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA