Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CEL:“Nos encontramos ante el reto de disponer de stock más cercano”

Presentacion La Logistica del ecommerce Manuel Yague y Ramon Garcia
Manuel Yagüe, director ejecutivo de Operaciones de everis y Ramón García, director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística durante la presentación del informe en las 42 Jornadas Logísticas CEL.
|

La edición 42 de las Jornadas Logísticas CEL, titulada “Reboot Logistics. Liderando la transformación de las Cadenas de Suministro”, ha sido el marco de presentación del II estudio CEL en torno a “La Logística del e-Commerce” elaborado por el Centro Español de Logística (CEL) en colaboración con everis, compañía multinacional de negocio, y el apoyo del Ayuntamiento de Coslada.


Entre los grandes retos que afronta la logística, se encuentran la entrega física y la digitalización, ambos, ya presentes antes de la pandemia, pero que han visto aumentada su importancia como consecuencia del pico de demanda experimentado en algunos sectores desde marzo de 2020.


En el estudio, se destacan seis tendencias:


  • Soluciones logísticas flexibles: El 17% de los consumidores deciden dónde comprar por las mejores opciones de entrega. Una hora y lugar de entrega, el seguimiento del pedido y conocer al consumidor (IA) se antojan como factores fundamentales.
  • Tecnologías emergentes, innovación en las empresas: La adopción de las tecnologías permite un abanico de nuevas funcionalidades, así como el abaratamiento de costes. Tecnologías como RPA, IA, IoT, Blockchain y vehículos autónomos entrarán con fuerza en el sector.
  • Microhubs, nuevo modelo de distribución urbana: Los microhubs podrían ser la nueva solución para la congestión de las ciudades y la calidad del aire, contando con un suelo logístico, una fluida relación público-privada e implicando a diversos agentes, desde startups y operadores hasta las propias instituciones.
  • Vehículos alternativos: Las nuevas tecnologías han permitido que los nuevos motores de combustibles tradicionales sean menos contaminantes. También, han aparecido nuevas opciones en el mercado como vehículos eléctricos, híbridos o de hidrógeno, que tendrán largo recorrido en el futuro.
  • Formación 4.0: Se fomentará la formación interna en el uso de las nuevas tecnologías con nuevos perfiles más cualificados y especializados a nivel tecnológico. Esto puede tener impacto directo en áreas como optimización, business intelligence, planificación, calidad y análisis de datos.
  • Colaboración público-privada: Implicación de los operadores logísticos, empresas con actividad logística, empresas tecnológicas y startups con las Administraciones Públicas, clústers y organizaciones.



“A pesar de la pérdida en las adquisiciones en las actividades que tradicionalmente tenían más compra digital, los datos repercutirán en las compras de bienes intangibles, pero se prevé una repercusión significativa en el aumento de entregas físicas respecto a los grandes picos de demanda”, comentó Ramón García, director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística.


El acercamiento de los puntos de suministro

Las encuestas realizadas a una muestra significativa de actores del e-Commerce, en cuanto a los efectos de la pandemia, muestran la rotura del stock y los problemas de abastecimiento (19 %), la rotación de productos (14 %) y el incremento de pedidos por encima de la capacidad de respuesta (13 %) -tres factores relacionados entre ellos- como los de mayor impacto en cuanto a las problemáticas generadas como consecuencia del virus.


Como efecto derivado de la ruptura de las cadenas de suministro globales, nos encontramos ante el reto de disponer de stock más cercano. Una tendencia que ya observábamos y que se ha vuelto más acuciante, teniendo en cuenta una tasa de disponibilidad que no supera el 6 % en ninguna de las principales ciudades española. En este sentido, las empresas de e-Commerce ubican sus puntos de abastecimiento en entornos cercanos a la ciudad, facilitando así la proximidad de la mercancía a los centros de distribución. Ya en 2019, la primera y tercera corona del mercado logístico de Madrid registraron más del 80 % de la contratación de superficie, aumentando en plataformas refrigeradas y cross-docking como tendencia destacada. “Ante el gran pico de demanda vivido en el ámbito de las cadenas de suministro, nos encontramos frente a la necesidad de un ajuste de recursos que va a implicar un nuevo modelo logístico. La omnicanalidad, microhubs urbanos y la hibridación de procesos de entrega se elevan como las tendencias globales más acuciantes”, comentó Ramón García.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA