Un miércoles más, y enmarcado en su programa Miércoles Logísticos, UNO organizó ayer, 28 de octubre, la jornada “Retos y oportunidades de las plataformas digitales para la logística y el transporte”, donde Rafael Aguilera, director gerente de UNO, destacó en la presentación del evento la importancia de la digitalización en la logística y en la innovación, y aseguró que “la pandemia ha traído cambios y aceleración. Ya no es como hace 10 años, pero tampoco sabemos cómo va a ser el futuro porque todo va muy rápido”.
Jorge Sánchez Ureña, director de Desarrollo de Geotab, habló sobre la digitalización en el entorno de la distribución urbana y el transporte por carretera y explicó los diferentes sistemas de gestión de flotas que su compañía, con sede central en Toronto, ha puesto en el mercado. En su opinión, en estos momentos hay dos palabras clave: digitalización y sostenibilidad. “El futuro es eléctrico, el vehículo eléctrico ha llegado para quedarse, especialmente en el entorno urbano, y no deja de crecer. El 57% de los gestores de flotas continúan con sus planes de digitalización y electrificación a pesar de la Covid-19, aunque en España lo hace a ritmo constante pero lento”, dijo.
Sánchez Ureña detalló las características de Geotab tachograf, un sistemas compatible con todas las marcas de tacógrafos digitales, con descarga remota simultánea de flotas, descargas automáticas que evitan los excesos o retrasos.. “En los vehículos pesados mejoran la visibilidad y el rendimiento de la flota; optimiza las rutas, gestiona el tacógrafo, permite el acceso a información de datos, calcula la hora de hora de llegada con precisión, mejora el comportamiento de los conductores y ayuda a recortar el gasto del combustible, además de integrar un ERP/TMS”.
Webtrans
Juan Calmaestra, Ceo de Webtrans avanzó las características de su nueva aplicación para el grupaje, una plataforma cien por cien digital, con cuatro modalidades básicas de transporte: Camiones, furgonetas, aéreo y marítimo. “Ofrece servicios de puerta a puerta y ponemos a disposición de los clientes servicios como TMS de desarrollo propio: gestor de flotas, tracking, tendering, seguros de créditos, cobro de facturas (así ya no hay que esperar y en 48 horas se puede cobrar)...”. Remarcó que la digitalización en el transporte es cada vez más habitual. “Nosotros hemos declarado la guerra al bolígrafo y al papel, pero para digitalizar hay que ser un visionario, analizar hacia dónde se quiere dirigir la empresa y tener capacidad de dirigir a los empleados”, puntualizó.
Comentarios