Suscríbete
Suscríbete
Feique e Icex lo analizan

¿Cómo afectará a la logística de los productos químicos el Brexit en enero?

Jornada Brexit
Ponentes de la jornada “Brexit y el impacto en la cadena de suministro de los productos químicos” . Foto: Feique.
|

Tras el periodo de transición previsto para el Brexit, el 31 de diciembre Reino Unido pasará a ser país extracomunitario, hecho que afectará directamente al comercio de productos químicos entre España y Reino Unido. El nuevo sistema de legislación adoptado por Reino Unido, al margen de la normativa REACH, hace obligatoria la adaptación de las empresas químicas españolas con intereses en esta región que quieran seguir comerciando sus productos químicos en el mercado británico.


La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha colaborado con ICEX España Exportación e Inversiones, la Oficina Económica y Comercial de España en Londres y la Embajada del Reino Unido en Madrid, en la organización de la jornada “Brexit y el impacto en la cadena de suministro de los productos químicos”, que se ha realizado con el objetivo de evaluar la situación del mercado de productos químicos una vez concluido, a finales de año, el periodo de transición previsto para la salida ordenada de Reino Unido del mercado único de la Unión Europea. La sesión ha analizado también la repercusión directa que tendrá el nuevo escenario sobre los productos que las empresas químicas españolas comercializan con Reino Unido y cómo influirá en su modelo de negocio en el corto plazo.


Profunda adaptación normativa

A partir del 1 de enero de 2021, el Brexit afectará a las operaciones comerciales que las empresas químicas desarrollan con el Reino Unido, con un impacto directo en la cadena de suministro de los productos químicos, que obligará a realizar una profunda adaptación normativa en cuanto a su clasificación, envase y etiquetado. Asimismo, esta situación abre un nuevo panorama de modelos de relación que se podrán adoptar entre Reino Unido y España en el ámbito comercial.


Reino Unido es el octavo destino de las exportaciones españolas de productos químicos y representa el 4,5% del total exportado a este país. La relación comercial bilateral entre España y Reino Unido cuenta con una gran relevancia en términos de volumen de comercio, integración de cadenas de suministro y regulación. Los productos químicos, además, forman parte de la cadena de suministro de otras industrias clave para ambos países.


En la inauguración de la jornada, el director general de ICEX, Javier Serra, ha señalado la importancia para el sector químico de prepararse para el Brexit puesto que “la salida del Reino Unido de la Unión Europea implica una revolución en las empresas que comercian con químicos hacia y desde el Reino Unido, que pasa a ser país tercero”.


Por su parte, el responsable de Productos Industriales de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, Jorge Postigo, ha recomendado a las empresas que, haya o no acuerdo, habrá tramitación aduanera, y por ello “las empresas españolas deben prepararse y familiarizarse con los nuevos requisitos aduaneros y para-aduaneros y revisar la necesidad de solicitar licencias o certificaciones, de considerar alternativas logísticas y de revisar sus contratos”. Asimismo, ha puesto a la oficina comercial a disposición de las empresas para facilitar este tránsito, en el que Reino Unido ya no formará parte de la UE, “prestando asesoramiento -servicios personalizados ICEX, inversión, nuevos exportadores ICEX Next, información de mercado o gestiones ante autoridades locales- y apoyo logístico -centro de negocios, eventos- en el mercado británico”.


¿Cómo afecta a las empresas químicas españolas?

El sector químico es un sector sometido a una compleja regulación y a estrictos controles en la Unión Europea, por lo que la consideración de Reino Unido como país tercero, implica cambios importantes para las empresas que comercian con productos químicos hacia y desde el Reino Unido, ya que quedará fuera de la regulación REACH.


Además, las cadenas de suministro están muy conectadas y las empresas españolas que exportan productos químicos a Reino Unido van a tener que hacer frente a un sinfín de variaciones en la normativa para poder incluir sus productos en el mercado británico, ya que tendrán que cumplir con la nueva legislación sobre productos químicos (UK-REACH, UK-CLP, UK-Biocidas) que Reino Unido aplicará tras abandonar la Unión Europea. Por poner un ejemplo, los clientes en el Reino Unido tendrán que registrar las sustancias, como tales o en mezclas o que sean liberados por el artículo, antes de la primera importación, salvo que la empresa española haya designado un representante exclusivo (OR) en el Reino Unido para que realice el registro del producto en lugar del cliente británico, con la complejidad que ello conlleva. Es muy difícil que un importador británico tenga la información necesaria para hacer un registro y, por tanto, disponer de un Representante Exclusivo por parte del exportador español será clave para continuar con su actividad comercial allí.


Campaña informativa del gobierno británico

Ahora es el momento de que las empresas españolas se preparen para continuar con su negocio en el Reino Unido a partir de enero de 2021. Con independencia del resultado de las negociaciones, las normas para comerciar con el Reino Unido van a cambiar y las empresas tienen que estar informadas de los requisitos para el movimiento de mercancías y prepararse para ello. Por esta razón, el Gobierno británico ha lanzado una campaña informativa para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas condiciones.


Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.

 

Dhl group neste
Dhl group neste
Transporte

Desarrollarán un modelo comercial que permitirá la compra gradual, permitiendo con ello la venta y compra de volúmenes adicionales de SAF. También se explorará el uso de diésel renovable para reducir las emisiones en el transporte por carretera.

Foto oficina bcn High
Foto oficina bcn High
Logística

Esta sede forma parte de la estrategia integral de la compañía que busca reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

GLP SANTA PERPÈTUA
GLP SANTA PERPÈTUA
Inmologística

Actualmente, la compañía tiene disponibles dos naves alquilables: Magna Park Tauro 3 en Illescas (Toledo), de 35.126 m2, y G-Park Getafe (Madrid), de 22.190 m2. 

 

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Anexa Alcalans
Anexa Alcalans
Logística

La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.

Stellantis1
Stellantis1
Transporte

En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Webfleet Trailer keyvisual Medium
Webfleet Trailer keyvisual Medium
Transporte

Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la plataforma Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware postventa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA