Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Feique e Icex lo analizan

¿Cómo afectará a la logística de los productos químicos el Brexit en enero?

Jornada Brexit
Ponentes de la jornada “Brexit y el impacto en la cadena de suministro de los productos químicos” . Foto: Feique.
|

Tras el periodo de transición previsto para el Brexit, el 31 de diciembre Reino Unido pasará a ser país extracomunitario, hecho que afectará directamente al comercio de productos químicos entre España y Reino Unido. El nuevo sistema de legislación adoptado por Reino Unido, al margen de la normativa REACH, hace obligatoria la adaptación de las empresas químicas españolas con intereses en esta región que quieran seguir comerciando sus productos químicos en el mercado británico.


La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha colaborado con ICEX España Exportación e Inversiones, la Oficina Económica y Comercial de España en Londres y la Embajada del Reino Unido en Madrid, en la organización de la jornada “Brexit y el impacto en la cadena de suministro de los productos químicos”, que se ha realizado con el objetivo de evaluar la situación del mercado de productos químicos una vez concluido, a finales de año, el periodo de transición previsto para la salida ordenada de Reino Unido del mercado único de la Unión Europea. La sesión ha analizado también la repercusión directa que tendrá el nuevo escenario sobre los productos que las empresas químicas españolas comercializan con Reino Unido y cómo influirá en su modelo de negocio en el corto plazo.


Profunda adaptación normativa

A partir del 1 de enero de 2021, el Brexit afectará a las operaciones comerciales que las empresas químicas desarrollan con el Reino Unido, con un impacto directo en la cadena de suministro de los productos químicos, que obligará a realizar una profunda adaptación normativa en cuanto a su clasificación, envase y etiquetado. Asimismo, esta situación abre un nuevo panorama de modelos de relación que se podrán adoptar entre Reino Unido y España en el ámbito comercial.


Reino Unido es el octavo destino de las exportaciones españolas de productos químicos y representa el 4,5% del total exportado a este país. La relación comercial bilateral entre España y Reino Unido cuenta con una gran relevancia en términos de volumen de comercio, integración de cadenas de suministro y regulación. Los productos químicos, además, forman parte de la cadena de suministro de otras industrias clave para ambos países.


En la inauguración de la jornada, el director general de ICEX, Javier Serra, ha señalado la importancia para el sector químico de prepararse para el Brexit puesto que “la salida del Reino Unido de la Unión Europea implica una revolución en las empresas que comercian con químicos hacia y desde el Reino Unido, que pasa a ser país tercero”.


Por su parte, el responsable de Productos Industriales de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, Jorge Postigo, ha recomendado a las empresas que, haya o no acuerdo, habrá tramitación aduanera, y por ello “las empresas españolas deben prepararse y familiarizarse con los nuevos requisitos aduaneros y para-aduaneros y revisar la necesidad de solicitar licencias o certificaciones, de considerar alternativas logísticas y de revisar sus contratos”. Asimismo, ha puesto a la oficina comercial a disposición de las empresas para facilitar este tránsito, en el que Reino Unido ya no formará parte de la UE, “prestando asesoramiento -servicios personalizados ICEX, inversión, nuevos exportadores ICEX Next, información de mercado o gestiones ante autoridades locales- y apoyo logístico -centro de negocios, eventos- en el mercado británico”.


¿Cómo afecta a las empresas químicas españolas?

El sector químico es un sector sometido a una compleja regulación y a estrictos controles en la Unión Europea, por lo que la consideración de Reino Unido como país tercero, implica cambios importantes para las empresas que comercian con productos químicos hacia y desde el Reino Unido, ya que quedará fuera de la regulación REACH.


Además, las cadenas de suministro están muy conectadas y las empresas españolas que exportan productos químicos a Reino Unido van a tener que hacer frente a un sinfín de variaciones en la normativa para poder incluir sus productos en el mercado británico, ya que tendrán que cumplir con la nueva legislación sobre productos químicos (UK-REACH, UK-CLP, UK-Biocidas) que Reino Unido aplicará tras abandonar la Unión Europea. Por poner un ejemplo, los clientes en el Reino Unido tendrán que registrar las sustancias, como tales o en mezclas o que sean liberados por el artículo, antes de la primera importación, salvo que la empresa española haya designado un representante exclusivo (OR) en el Reino Unido para que realice el registro del producto en lugar del cliente británico, con la complejidad que ello conlleva. Es muy difícil que un importador británico tenga la información necesaria para hacer un registro y, por tanto, disponer de un Representante Exclusivo por parte del exportador español será clave para continuar con su actividad comercial allí.


Campaña informativa del gobierno británico

Ahora es el momento de que las empresas españolas se preparen para continuar con su negocio en el Reino Unido a partir de enero de 2021. Con independencia del resultado de las negociaciones, las normas para comerciar con el Reino Unido van a cambiar y las empresas tienen que estar informadas de los requisitos para el movimiento de mercancías y prepararse para ello. Por esta razón, el Gobierno británico ha lanzado una campaña informativa para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas condiciones.


Comentarios

DSC 8199
DSC 8199
Intralogística

Con el auge del comercio electrónico y la necesidad de una mayor eficiencia operativa, la automatización y robotización logística se han convertido en una prioridad para muchas empresas. El éxito de un proyecto al respecto depende de múltiples factores: financiación, elección tecnológica, integración de sistemas o capacitación del personal, entre otros.

Ramón García, CEL
Ramón García, CEL
Opinión

La evolución de los modelos de IA hacia sistemas más autónomos y precisos consolidará su papel en la transformación de la cadena de suministro, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y competitividad.

Pexels tima miroshnichenko 6170458
Pexels tima miroshnichenko 6170458
Intralogística

El sector del packaging logístico en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por el comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, el reto de la adaptación a nuevas regulaciones y la escasez de talento marcan el camino a seguir. 

DH8A2747
DH8A2747
Opinión

En un mundo donde la inmediatez y la personalización son la norma, las empresas se enfrentan al desafío de entregar productos de manera rápida y segura, mientras mantienen costos bajos y reducen su impacto ambiental.

Correos Express
Correos Express
Logística

La compañía ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible. 

Panattoni park valongo. Aosheng
Panattoni park valongo. Aosheng
Inmologística

Este parque ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial.

Savills nave
Savills nave
Inmologística

Los activos tipo big box y de logística urbana ocupan los primeros puestos en el foco de los inversores en 2025 y España ocupa el primer puesto entre los destinos preferidos.
 

Indra
Indra
Logística

El aeropuerto contará con tecnologías de navegación aérea de última generación, orientadas a mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad de los vuelos y facilitar operaciones de carga ininterrumpidas las 24 horas del día.

Grupo costa
Grupo costa
Logística

La expansión del proyecto viene marcada por el incremento del equipamiento industrial de las plantas al proyecto. Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2027.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA