El Brexit provocó un cambio en las relaciones comerciales y un desequilibrio logístico entre las cargas de ida y la escasez de retornos que caracterizan estas rutas. Sin embargo, la capacidad de resiliencia de las empresas exportadoras españolas, operadores logísticos y compañías de transporte internacional de mercancías por carretera han sabido adaptarse, como demuestran estos datos.
“Con la pandemia, el sector, que fue considerado como una de las actividades esenciales, sufrió su batalla particular con resultados dispares según de la especialidad que se tratase”, afirma Pedro Alfonsel, presidente de Fedat-CETM.
Daniel Iglesias, colaborador de la Fundación Corell, habla en un artículo sobre el aislamiento de Reino Unido tras el Brexit y sus consecuencias.
El Gobierno de Johnson ha retrasado los controles del Brexit para relajar las aduanas y así evitar el desabastecimiento de alimentos. El retraso será de año y medio para todos los alimentos procedentes del continente.
El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido ralentiza el tráfico por los nuevos trámites burocráticos en los controles fronterizos y aduaneros, lo que está desincentivándoles a realizar dicha ruta.
El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido permitirá dar continuidad a la actual conectividad del transporte por carretera.
Miles de camiones españoles y del resto de Europa han quedado atrapados en el Reino Unido, por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante de la Covid-19.
Con el objetivo de preservar el normal desenvolvimiento de los flujos comerciales entre la UE y el Reino Unido, y para evitar un colapso a partir del 1 de enero, la Comisión Europea prepara medidas de contingencia.
A menos de seis semanas de la finalización del período transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea, sigue sin haber acuerdo.
Tras el periodo de transición previsto para el Brexit, el 31 de diciembre Reino Unido pasará a ser país extracomunitario, hecho que afectará directamente al comercio de productos químicos entre España y Reino Unido.
A menos de cuatro meses de la finalización del período transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea, sigue sin haber acuerdo, lo que tendría consecuencias muy negativas.
La finalización del período transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo el próximo 1 de Enero tendría consecuencias nefastas para los intercambios comerciales con España por carretera.