En 2019, las furgonetas estuvieron implicadas en 10.974 accidentes con víctimas en los que fallecieron 209 personas de las cuales, 80 eran ocupantes de furgonetas y 129 ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos accidentes, según aseguran desde Moncloa.
Este dato, junto con el incremento de matriculaciones de furgonetas que se está produciendo en los últimos años, debido en parte al crecimiento del comercio electrónico, lleva a la Dirección General de Tráfico (DGT) a poner el foco en este tipo de vehículos. En 2012 se matricularon 54.700 furgonetas y el año pasado fueron 124.023, llegando a tener un parque de 2,5 millones de furgonetas, solo por detrás de turismo y motos.
Durante esta semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia y controles a furgonetas estableciendo puntos de control en las carreteras, sobre todo las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran y en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.
Los agentes de la ATGC, comprobarán la velocidad, la documentación tanto del vehículo como del conductor, la carga transportada, si los conductores conducen con presencia de alcohol y drogas o si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos, cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial.
Durante la presentación de la campaña, Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, ha señalado la importancia de enfocar durante una semana la atención a las furgonetas, un tipo de vehículo cada vez más presente en las carreteras y sobre todo en las ciudades donde se encargan de la entrega del producto en la última milla.
"Sabemos que la conducción distraída es el primer factor concurrente en los accidentes con víctimas en los que está implicada una furgoneta, que uno de cada cuatro ocupantes fallecidos de estos vehículos en vías interurbanas no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente o que en el 10% de las furgonetas implicadas en los accidentes mortales en vías interurbanas tenían la inspección técnica caducada" ha añadido.
Singularidades de un tipo de vehículo cada vez más utilizado
Conducir una furgoneta no es lo mismo que conducir un turismo, aunque ambos se conduzcan con el mismo permiso de conducción. Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hace diferentes, no solo en lo que a conducción se refiere sino también a la accidentalidad.
Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.
Comentarios