La compañía Smart-Flow presenta su nuevo Smart Dolly Pack. Este box-palé móvil de 600x800 mm puede combinarse tanto con cajas, una faja y una tapa, en función de la altura o del volumen deseado. A la vez móvil, plegable y completamente bloqueable, el Smart Dolly Pack se monta y se desmonta fácil y rápidamente. Los clientes disponen así, en unos minutos, de una solución para poder almacenar y transportar sus mercancías de forma totalmente segura.
“El Smart Dolly Pack ha sido desarrollado para responder a las necesidades de los actores del sector alimentario y no alimentario que desean acelerar la reposición de los productos en los pasillos y estanterías, aumentando así la cadencia de las entregas. Por otro lado, por razones de espacio en las reservas, el sistema ha sido diseñado en formato de 600x800mm. Además, la base provista de ruedas, facilita su manipulación y evita la utilización de transpaletas, ya sea en el punto de venta o en el almacén. Sus ruedas de poliuretano minimizan igualmente el ruido, para un mayor confort”, explican desde la compañía.
El Smart Dolly Pack se compone de varios elementos: una base montada sobre ruedas (dos fijas y dos pivotantes), una faja plegable y una tapa. La base de plástico puede recibir cajas de 600x400mm y de 400x300mm y una tapa. Todos estos elementos pueden combinarse entre sí para crear su propio módulo de almacenamiento. Además, garantiza la estabilidad del conjunto, ya se trate de box-paletas o de cajas. En efecto, la bandeja sobre la que descansan los elementos ha sido diseñada para adaptarse a las diferentes configuraciones posibles. Han sido previstos varios emplazamientos para recibir diferentes tipos de cajas, la faja y las ruedas, a fin de evitar todo riesgo de vuelco al manipular el conjunto. Y para consolidar el conjunto, se ha añadido un sistema de bloqueo en las cuatro esquinas de la tapa y en la base, sin olvidar su sistema de freno centralizado para bloquear las ruedas.
En cuanto al almacenamiento de los diferentes Smart Dolly Pack, todo ha sido pensado para ganar el máximo espacio, ya sea en materia de transporte o de logística, permitiendo así minimizar los costes de transporte y reducir la huella de carbono.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios