Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CETM-Madrid muestra prudencia y moderación ante la anulación de Madrid Central

Madrid Central
Imagen de Madrid central en la Gran Vía. Foto: Isabel Rodrigo.
|

La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, muestra su satisfacción, prudente y moderada, ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ha anulado Madrid Central por "defectos formales", ya que las medidas para la mejora de la calidad del aire han venido para quedarse en las grandes ciudades.


CETM-Madrid ha mantenido una reunión con el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, junto con más organizaciones de la Plataforma Madrid Sostenible, a quien se le ha trasladado la necesidad de llevar a cabo una “revisión profunda y total de la regulación de la zona de bajas emisiones del Distrito Centro, una vez constatado el fracaso de Madrid Central”.


La sentencia del máximo órgano judicial de la Comunidad de Madrid constata, en opinión de la patronal del transporte de mercancías, que el proyecto de Madrid Central se aprobó de manera improvisada, precipitada, con claros tintes electorales, sin el consenso de los sectores afectados, y sin los necesarios estudios de impacto económico, que sólo para el sector del transporte suponía un coste de 1.300 millones de euros por la exigencia de renovar el 80% de la flota.


Además, el fallo judicial de la Sección Segunda de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo determina la anulación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 5 de octubre 2018 por "la omisión del trámite de información pública", como requisito esencial, preceptivo e indispensable por tratarse de una de las principales manifestaciones del derecho que los ciudadanos tienen a participar en los asuntos públicos que está reconocido en la Carta Magna", por lo que deja sin efectos los artículos del 21 al 25, que regulan la creación y funcionamiento de Madrid Central.


Los representantes del Consistorio madrileño -junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad han participado los coordinadores generales de Medio Ambiente y Movilidad- han destacado que los argumentos de las sentencias son sólidos y concluyentes, lo que dificulta la posibilidad que prosperen posibles recursos, si bien la regulación de Madrid Central no dejará de tener efectos hasta que no sean firmes las sentencias. Además, este proyecto inicialmente buscaba, de forma clara y evidente, restringir el tránsito de vehículos particulares, ya que los ciudadanos disponen de una alternativa de transporte público, mientras que en el transporte de mercancías no hay alternativa posible, a pesar de lo cual se restringía su acceso, sin considerar que se trata de un servicio esencial para la ciudadanía, como se ha demostrado durante el estado de alarma por el coronavirus.


Al mismo tiempo, CETM-Madrid ha recordado a los responsables del Ayuntamiento de Madrid que sigue pendiente la modificación del calendario de renovación de flotas y el plan de ayudas anunciado, absolutamente prioritario para el sector del transporte dado que, ante las situaciones actuales generadas por la crisis del coronovarius, las empresas y los autónomos “no pueden asumir las inversiones que establece el calendario de acceso a la zona centro a los vehículos DUM”.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA