Fenadismer ha manifestado su sorpresa y malestar por no haberse incluido al transporte de mercancías por carretera en la relación de actividades declaradas esenciales recogidas en el Decreto Ley 27/2020, de 13 de julio, de adopción de medidas urgentes para hacer frente al riesgo de brotes de la COVID-19 que fue aprobado este martes por el Gobierno de Cataluña.
Fenadismer confía en que no se establezca restricción alguna a la actividad del transporte por carretera para garantizar el abastecimiento de mercancías en aquellos territorios catalanes a los que se les aplique medidas confinatorias por la pandemia. "En todo caso, ante la posibilidad de que el Gobierno catalán declare el confinamiento de algunas áreas territoriales en la Comunidad Autónoma, Fenadismer confía en que las medidas que incluyera tal declaración no afectarán a la circulación de los vehículos de transporte de mercancías, de modo análogo a como se exceptuó en su día a nivel nacional por la declaración del estado de alarma, teniendo en cuenta que el sector del transporte por carretera en España mueve en su conjunto el 85% de las mercancías", aseguran.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios