"En el contexto actual, marcado por los efectos derivados de la pandemia por Covid- 19, estamos observando desde las terminales una bajada considerable de los volúmenes portuarios en general, asociada a un descenso de la actividad económica, y con una gran cantidad de escalas canceladas debido al intento de los armadores por alinear la capacidad ofertada a la demanda existente. No obstante, se da la paradoja de que a pesar que tanto el volumen como las escalas que llegan a al puerto de Barcelona han disminuido, el ratio de movimientos por escala en Best ha aumentado significativamente", aseguran desde Best.
Durante la semana 23, la terminal Best dio la bienvenida al mayor buque que había recalado en la historia del Puerto de Barcelona, el MSC Sixin, con una capacidad de casi 24.000 TEUs. Posteriormente, han ido llegando de forma recurrente buques similares de la alianza 2M que cubren la ruta entre el Lejano Oriente y Europa, agrupando todos los movimientos que hace unas pocas semanas se hacían entre diferentes servicios de la misma alianza y que han sido cancelados debido a la excepcional situación que vivimos.
Entre los meses de mayo y junio, la terminal Best ha visto como el número de movimientos por escala ha roto todos los registros históricos existentes en el Puerto de Barcelona, y empezando por los casi 8.000 movimientos de la semana 22, se han pulverizado todos los records de movimientos semana tras semana, hasta alcanzar los casi 8.500 movimientos en la semana 24. Este cambio de la demanda, con grandes picos de concentración de carga, en grandes buques oceánicos y con un menor número de escalas, impacta directamente en la forma en la que las terminales deben plantear su oferta de servicio.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios