Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves de Renfe: Transformación digital y cultural y alianzas

Maquinista ferroviario I
Renfe ha presentado diferentes retos tecnológicos en tres áreas estratégicas.
|

El director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe, Manel Villalante, acompañado por el director general de MAFEX (Asociación Ferroviaria Española) Pedro Fortea, realizaron durante la mañana del 23 de junio la apertura de la Jornada Retos Renfe para impulsar la colaboración en i+d en el ámbito ferroviario, organizada conjuntamente por ambas organizaciones.


El objetivo principal fue dar a conocer la actividad que Renfe lleva a cabo en el ámbito de la innovación en base a su Plan Estratégico 2019 – 2023 cuyos pilares estratégicos son el foco en el cliente, la internacionalización y la eficiencia y seguridad. Para ello la transformación digital junto la transformación cultural y las alianzas estratégicas son las tres palancas de cambio que posibilitan dar respuesta a los retos de la compañía producidos por la disrupción tecnológica, la liberalización del mercado de pasajeros y la actual crisis provocada por la COVID-19 en cuanto a recuperar la confianza de los usuarios en un sistema ferroviario como el nuestro, eficiente, seguro y sostenible. Pedro Fortea destacó que “la innovación debe servir para transmitir mediante evidencias, seguridad a la ciudadanía y recuperar de esta manera los niveles de movilidad previos a la actual crisis”. Villalante, afirmó la “necesidad de colaborar junto a la industria para afrontar de manera conjunta los desafíos que se presentan ante un cambio en los hábitos de movilidad provocado por los cambios digitales, la conectividad, la sostenibilidad además de por el impacto derivado de la crisis sanitaria de la COVID-19 que ha tenido como resultado una caída de la demanda del transporte”. Asimismo, añadió que “como consecuencia de la crisis sanitaria un reto añadido será conseguir acabar el año con un aumento progresivo de la demanda y de cara al 2021 devolver la movilidad a cifras de 2019”.


Para llevarlo a cabo y tomando de referencia la tecnología como vector e instrumento de transformación Renfe ha presentado diferentes retos tecnológicos en las tres áreas estratégicas que están trabajando: Renovación del material móvil (Smart Train) en cuanto a las medidas introducidas en mantenimiento predictivo, climatización, sistemas de desinfección y desarrollo de otros combustibles alternativos (GNL, Hidrógeno…). Asimismo, la plataforma Renfe as a Service (RaaS) para avanzar en la transformación a operador integral de movilidad y que busca incorporar en una misma aplicación diferentes modos de transporte que permitan al cliente organizar el viaje de principio a fin (puerta a puerta) con un solo pago, multimodal y sostenible y que en próximos meses se lanzará a licitación el desarrollo, la construcción y mantenimiento de la plataforma. Finalmente, el reto relacionado con el desarrollo de la tecnología asociada a la señalización como la mejora de los sistemas de circulación basados en ERTMS.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA