Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alejandro Aznar destaca la importancia de un sector marítimo fuerte para la recuperación económica

ANAVE
La Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) durante la celebración de su Asamblea.
|

Alejandro Aznar, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), ha destacado durante la celebración de su Asamblea, la importancia de un sector marítimo fuerte para la recuperación económica de España, en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación.


“El sector marítimo puede contribuir a la necesaria recuperación económica de España tras el COVID-19, pero para ello es fundamental reforzar la competitividad del Registro Especial de Canarias. Una marina mercante española más competitiva y potente supondrá, además, una mayor demanda desde los armadores a los diferentes segmentos de la llamada economía azul española”, afirmó Aznar.


ANAVE lleva al menos 15 años planteando a los sucesivos gobiernos un conjunto de propuestas: En primer lugar, alinear la normativa española a los estándares de los convenios internacionales, porque “cada uno de los aspectos en que las normas nacionales son diferentes de la práctica internacional supone una rémora para la operación competitiva de buques bajo bandera española”. Segundo, centralizar la gestión del Registro Especial de Canarias en una Entidad Pública Empresarial, con gran autonomía de gestión, frente a la actual dispersión de las competencias hasta en seis ministerios diferentes y un funcionamiento muy rígido de la Administración. Para el presidente de ANAVE, “que los buques de los armadores españoles lleven o no bandera nacional y creen empleos en España, dependerá de que se introduzcan estas reformas para hacerla competitiva”.



Alejandro Aznar también repasó la situación actual de una serie de asuntos importantes para el sector que han quedado en suspenso por la crisis del COVID-19 y que se deberían retomar sin demora. Entre ellos la posibilidad de embarcar seguridad privada a bordo de los buques españoles para protección contra la piratería en zonas especialmente peligrosas; la revisión de los procedimientos de inspección en frontera en los puertos españoles; el pliego de condiciones del servicio de suministro de combustible a los buques o la ley de Movilidad Sostenible, en la que el sector confía en que se dé impulso al transporte marítimo como el modo de transporte más sostenible.


El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, puso en valor las reducciones de tasas portuarias que se aprobaron mediante el RD ley 15/2020, señalando que es la primera vez que se reducen temporalmente estas tasas. Afirmó que, en su tramitación parlamentaria, se va a proponer ampliar su plazo de aplicación al máximo que permite la normativa comunitaria (del 1 de marzo al 31 de octubre). Además, se propondrá reconocer el carácter estratégico de los servicios regulares con las islas, cuyo carácter esencial ha quedado claramente de manifiesto con el COVID.


El director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, agradeció el comportamiento de las empresas navieras durante esta crisis, manteniendo en todo momento el abastecimiento a los territorios aislados. Sobre la mejora de la competividad del registro especial de Canarias, manifestó que, independientemente de lo que el MITMA pueda conseguir en contacto con otros ministerios, en todas aquellas materias que dependen exclusivamente del mismo se está ya trabajando para poner en marcha las conclusiones de los estudios.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA