DHL Supply Chain Iberia ha reforzado sus servicios de entrega a domicilio para garantizar que la cobertura farmacológica de muchos tipos de pacientes especialmente vulnerables no se vea afectada por la crisis generada por la pandemia COVID-19.
La compañía gestiona desde hace años el envío a domicilio de nutrición enteral para muchos tipos de pacientes (oncológicos, inmunodeprimidos…) así como gran diversidad de equipos, material sanitario y sueros para el tratamiento de diálisis, o dispositivos para que los pacientes puedan administrarse inyecciones subcutáneas para distintos tratamientos como la hormona de crecimiento, esclerosis múltiple o para la reproducción asistida, entre otras.
Como explica Marco Antonio Peralta, director técnico farmacéutico de DHL Supply Chain Iberia, “La situación excepcional a la que nos ha llevado el COVID-19 ha provocado que muchos pacientes que recibían determinados tratamientos en entorno hospitalario hayan pasado a hacerlo en sus domicilios. DHL ha flexibilizado y adaptado aún más sus procesos para garantizar que puedan tener a tiempo y en sus propias casas todo lo que necesiten para no tener que interrumpirlos.”
En este contexto, en los dos últimos meses, a causa de la pandemia, la compañía ha incrementado el número de pacientes de este perfil a los que asiste, dando servicio a cerca de 5.200 en toda España. Además, al ser pacientes de especial riesgo ante la enfermedad del coronavirus, para la entrega de estos dispositivos y sueros a domicilio se han extremado las medidas de seguridad de los equipos que se encargan de esta labor. En este sentido, además del uso de mascarillas y guantes por parte del transportista de DHL, se ha establecido la cita concertada para asegurar que en el momento de la entrega una persona distinta al paciente puede recoger la mercancía y así evitar al máximo el contagio.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios