PAPERplus Classic Grass es un nuevo tipo de papel de Storopack que se centra aún más en la sostenibilidad. El papel está compuesto en un 50% de hierba, una materia prima renovable, y su producción consume menos agua y energía que las variedades convencionales. Presenta las mismas características de embalaje que otros tipos de papel de Storopack y sirve para rellenar huecos y empaquetar productos para el transporte que tengan un peso de entre 5 y 50 kilogramos. Es posible producir almohadillados de este papel directamente en la estación de embalaje mediante los sistemas de almohadillado de papel.
"La sostenibilidad es muy importante para nosotros cuando se trata del desarrollo de productos. Es por ello que estamos encantados de contar con este nuevo papel en nuestra oferta de productos, un papel que subraya este problema de varias maneras y nos permite ahorrar recursos y adoptar un enfoque regional", explica Paul Deis, director de productos.
Esta hierba de procede de la región suaba del Jura, de la zona que rodea las fábricas de papel de Metzingen y Lenningen, y se seca localmente antes de ser transformada en material de embalaje. La hierba vuelve a crecer más rápido que la madera y requiere menos recursos durante el procesamiento. A la hora de producir el papel, cada tonelada métrica de fibras de hierba requiere solo una fracción del agua total necesaria para la misma cantidad de fibras de madera, así como menos energía. En su producción Storopack también prescinde del uso de productos químicos de proceso.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios