Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cómo gestionar los retrasos en los pagos durante la crisis del COVID-19

Dematic adquiere dai
La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes.
|

Disponer de una operativa digital, el carácter negociador o la prevención se convierten en factores clave para la buena gestión de los impagos durante la cuarentena. Los retrasos en los pagos por problemas financieros han aumentado un 17%, situándose como la principal razón de que los clientes no paguen a tiempo las facturas. Seguidamente se encuentra la ineficacia administrativa, según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, compañía de prevención y gestión de impagos, en el último año. 


La escasa organización en esta área, así como la inacción en que deriva, es reconocida por el 36% de las pequeñas y medianas empresas encuestadas como uno de los motivos por los que tienen recibos pendientes de sus clientes, un 16% más que en 2018. A ello hay que sumar la falta de compromiso de algunas organizaciones a la hora de efectuar los pagos, pues 3 de cada 10 pymes españolas señalan la intencionalidad de no pagar como la principal causa de contar con facturas vencidas en cierre contable.


Sin embargo, a pesar de la multitud de razones que provocan retrasos en los pagos, son pocas las organizaciones que toman medidas al respecto. Según refleja este informe, en el que han participado más de 12.000 empresas de 29 países, 3 de cada 10 pymes españolas reconocen que no están tomando ninguna medida para preparar su negocio ante un declive económico y solo 2 de cada 10 planean asegurar los pagos de sus clientes. Ante esta realidad, los expertos de Intrum han identificado las cuatro claves que deben buscar las pymes para gestionar bien sus impagos y afrontar esta situación excepcional generada por el decreto del estado de alarma:




  • Impulsar la gestión digital de las finanzas: La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes. Muchos de ellos siguen operativos a través del trabajo en remoto, por lo que están pendientes de sus correos electrónicos y es un buen momento para optar por la factura digital.





  • Comprobar los plazos de pago de las facturas emitidas: Los cobros acordados con los clientes a los que se han emitido facturas a vencimientos superiores a dos meses son aquellos que, probablemente, entrañan un mayor riesgo ante la previsión de ratios de impago actuales. Lo más idóneo es invertir en una herramienta de facturación que cree un reporte automático en tiempo real .





  • Apostar por la empatía y carácter negociador: Una de las mejores armas para evitar que las deudas se extiendan en el tiempo es la proactividad. Para conseguirla, es importante conocer el motivo del retraso en el pago.





  • Protegerse: Contar con una empresa especialista en gestión de cobros y prevención de impagos para protegerse de las deudas es una opción idónea para aquellos que en estos momentos quieran centrarse en impulsar su negocio con nuevas ideas sin dejar de lado sus cuentas. Además de prevenir los impagos, este tipo de compañías disponen de un servicio de gestión completa de deudas que actuará como una especie de departamento interno de la propia compañía.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA